17 ago. 2025

Entró al quirófano de IPS pero no había prótesis

Un asegurado denunció que hace más de un año espera ser intervenido quirúrgicamente en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), pero la falta de insumos posterga el proceso y su salud está en juego.

IPS-Central.jpg

Médicos en paro en Hospital Central de IPS. Foto: Juan Agüero.

Gustavo Mereles (33) es asegurado titular del IPS desde hace varios años. Luego de una consulta médica inició el proceso para someterse a una cirugía de la rodilla, sin embargo, hace más de un año que la previsional no puede atender su caso.

El martes pasado debía ser intervenido, pero una mala noticia cambió su suerte. Fue a las 5.00 para internarse, luego de varios meses de esperar, pero los médicos finalmente le explicaron que por un error su nombre no estaba en la lista de las personas que accederían a una prótesis.

Indignado, el hombre denunció el hecho y sospecha que dentro de la previsional se están malversando los recursos de los asegurados. “Después de un año me dijeron que podrían operarme, hasta que fui el martes para internarme y me dijeron que ‘había sido’ mi nombre no estaba en la lista”, dijo.

Ante ello, ÚH contactó con el gerente de Abastecimiento y Logística del IPS, Armando Rodríguez, quien confesó que la institución tiene stock cero de prótesis e insumos, pero que una nueva licitación está en marcha.

“Tenemos problemas con las prótesis, no tenemos en stock. En noviembre del año pasado hicimos un llamado a licitación que se declaró desierta por falta de oferentes, pero ahora hicimos uno nuevo y esperamos poder solucionar el conflicto en un mes”, explicó el funcionario.

Por su parte, el denunciante comentó que, a su criterio, el IPS juega con las personas que aportan mensualmente parte del fruto de su trabajo.

“Soy trabajador de una empresa privada y hace más de un año debo operarme por un cuadro de doble rotura de la rodilla tras un accidente de trabajo. Este martes ingresé al quirófano y ahí el médico se dio cuenta de que no contaba con una prótesis para mí porque no estaba en la lista”, relató indignado.

IPS
Más contenido de esta sección
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
El dueño del laboratorio que proveyó fentanilo contaminado a varios hospitales en Argentina –y causó la muerte de más de 50 personas– explicó en una entrevista en qué momento decidió instalarse en Paraguay. También confirmó haberse reunido con Horacio Cartes, luego de que circulara una foto de ambos.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
Un periodista en estado de ebriedad terminó chocando en horas de la madrugada en el barrio Tacumbú de Asunción. El accidentado se desempeñaba últimamente como asesor de comunicación del titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.