21 nov. 2025

Entregan premio “popinda 2018" a Óscar González Daher en escrache

Un grupo de ciudadanos, que se viene manifestando hace 20 días de forma consecutiva frente a la casa del senador Óscar González Daher en Luque, organizó un creativo escrache que incluyó una boda y la entrega del premio popinda 2018 al cartista.

manifestación contra Óscar González Daher

Los manifestantes entregaron el premio popinda al senador Óscar González Daher.

Andrés Catalán

Los ciudadanos se manifestaron nuevamente este domingo frente a la casa del senador colorado Óscar González Daher, a quien exigen, desde hace 20 días de movilización continua, que renuncie de la Cámara Alta.

Los congregados realizaron una representación humorística de un casamiento, en la que la novia era la hija del senador, María Emilia González. Otros ciudadanos, con la máscara de Dalí, transportaban un ataúd con bolsas pintadas con el símbolo del dólar, dejando como mensaje que el dinero no se lleva a la tumba.

Los ciudadanos realizaron un creativo escrache contra Óscar González Daher frente a su casa.

Los ciudadanos realizaron un creativo escrache contra Óscar González Daher frente a su casa.

Andrés Catalán

Asimismo, se entregó el premio al “popinda 2018” (ladrón 2018) al senador, quien fue personificado por un ciudadano como “ahogadito” González Daher.

El galardón fue preparado por un artesano de la ciudad de Areguá, que se presentó como Juan Pueblo. Así también, expresó a NoticiasPy que hay muchos premios como el Paraná y los Óscar, pero que este es para el “popinda guasu” (el ladrón mayor).

Los manifestantes solicitaron a los demás senadores que apoyen la pérdida de investidura del parlamentario, ya que el pedido cuenta con nueve de las 11 firmas que necesita para darle curso legal en la Cámara Alta.

Como hace varios días, las pobladores volvieron a cerrar de forma intermitente la ruta General Aquino, frente a la Central de Luque, desde donde marcharon hasta la casa del legislador.

Los manifestantes realizaron cortes intermitentes de ruta pidiendo la renuncia de Óscar González Daher.

Los manifestantes realizaron cortes intermitentes de ruta pidiendo la renuncia de Óscar González Daher.

Andrés Catalán

Algunas de las personas incluso acamparon en la plaza Mariscal López de Luque, pidiendo la renuncia del político luqueño, quien ya fue destituido del periodo legislativo anterior por una serie de audios que revelaron un presunto esquema corrupto en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), órgano que presidía.

El parlamentario volvió a ingresar a la Cámara Alta para este periodo, luego de integrar la lista sábana de la Asociación Nacional Repúblicana (ANR), en la cual ingresaron también otros cuestionados como Víctor Bogado para la Cámara de Senadores y José María Ibáñez a la Cámara de Diputados, entre otros. Ibáñez finalmente renunció gracias a la presión ciudadana.

Más contenido de esta sección
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.