18 ago. 2025

Enfermera responsabiliza a médicos por parto en el piso del Hospital Nacional de Itauguá

La enferma Gabriela Soledad Yaffar Coronel responsabilizó a los médicos de guardia de no acudir al llamado de auxilio de la paciente que dio a luz en el piso del Hospital Nacional de Itauguá.

Enfermera Hospital Nacional de Itauguá.jpg

El Hospital Nacional de Itauguá quedó bajo investigación interna y auditoría médica.

La enfermera Gabriela Soledad Yaffar Coronel alegó que realizó varios llamados a los médicos de guardia del Hospital Nacional de Itauguá para socorrer a la mujer que finalmente dio a luz en el piso, pero nadie acudió a su llamado.

En declaraciones a Telefuturo, señaló que ella hizo todo lo que debía hacer con respecto a la paciente, pero fueron los médicos quienes tardaron en aparecer. Inclusive, aseguró que la jefa de guardia al finalizar el parto le preguntó qué había pasado.

“En ningún momento le rechacé como se comenta”, afirmó.

https://twitter.com/npyoficial/status/1637149885496532992

En principio, indicó que una médica que ya le había atendido días pasados a la misma paciente le respondió que al terminar un parto acudirían para atenderle. Sin embargo, pasó casi una hora hasta que le mujer ya tuvo el bebé.

Con respecto a su supuesta huida en ese momento, señaló que corrió del lugar, pero para pedir socorro. Reiteró que hizo todo lo que tenía que hacer.

Nota relacionada: Ordenan detención de enfermera tras parto en el piso del Hospital Nacional

De hecho, con respecto al doctor que finalmente auxilió a la parturienta, la enfermera sostuvo que él estaba en la sala de descanso y cuando ella le pidió que atienda a la afectada, él le dijo que se lavaría la cara.

Yaluff está en la mira de la Fiscalía por omisión de auxilio. La representante del Ministerio Público Soledad Marchuk ordenó su detención para ponerla a disposición de la Justicia. Sin embargo, no se descarta que otras personas sean involucradas en el caso.

Más contenido de esta sección
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Un agente de la Policía Nacional fue detenido este lunes en el marco de la investigación de los audios filtrados del interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.