15 ago. 2025

Encarnación: Realizan festival gastronómico y artístico

La ciudad de Encarnación prepara un festival gastronómico, artístico y cultural denominado Angirũ Encar Fest 2021, que se celebrará en coincidencia con el Día de la Amistad.

Encarnación.png

Autoridades de Encarnación organizan evento gastronómico para reactivar economía.

Foto: Gentileza

Con el propósito de incentivar la reactivación económica en la ciudad de Encarnación, organizan un gran encuentro gastronómico, artístico y cultural denominado Angirû Encar Fest 2021.

La actividad es organizada por la Asociación Gastronómica de Encarnación (AGE) y tendrá lugar en el Paseo Gastronómico y la Réplica de la Estación del Ferrocarril, en la Costanera encarnacena, los días 29 y 30 de julio, a partir de las 17.00.

A través de este evento se pretende establecer espacios gastronómicos, bares al aire libre, cocina en vivo, como así también brindar un espacio cultural con shows artísticos, incentivando de esta manera la reactivación económica del sector gastronómico/turístico, uno de los más golpeados como consecuencia de la pandemia del Covid-19.

Además del evento gastronómico se espacio cultural con shows artísticos.

Además del evento gastronómico se espacio cultural con shows artísticos.

Foto: Gentileza

La actividad se constituye en un espacio donde artistas locales mostrarán su arte en una peña que se desarrollará en esos días, en los que se tendrán premios e incentivos para aquellos que presenten su certificado de vacunación contra el Covid-19. La presentación del importante evento se realizó este martes en el local de Pizza Chef Encarnación, ubicado en el Paseo Gastronómico, en la Costanera de la ciudad.

El Angirû Encar Fest 2021 organizado por la Asociación Gastronómica, cuenta con el apoyo de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Secretaría de Turismo de la Gobernación de Itapúa, la Dirección de Turismo de la Municipalidad, Itapúa-Paraguay Convention & Visitors Bureau, Ashoit (Asociación de Hoteleros de Itapúa), y la Cámara Paraguaya de Turismo.

“Muy contentos de anunciar esta actividad organizada por la Asociación Gastronómica de Encarnación, apoyada por diferentes instituciones del sector privado y público, como también gremios, ayudando esta iniciativa que nos parece excelente para marca un poco el fin de las vacaciones de invierno, pero también un poco el inicio de la reactivación masiva del turismo, y punto de largada de nuestra reactivación económica a través del turismo”, destacó Verónica Stefani, secretaria de Turismo de la Gobernación de Itapúa.

El envento fue anunciado este martes por las autoridades locales.

El envento fue anunciado este martes por las autoridades locales.

Foto: Gentileza

A esta gran fiesta gastronómica se sumarán la hotelería, el comercio y los gremios de eventos y turísticos. Anuncian importantes descuentos e incentivos para sus clientes, de manera a estimular la participación de las personas al evento. En la oportunidad se tendrá show en vivo con la mejor música y se podrá disfrutar de los stands de comidas para celebrar el Día de la Amistad.

Los organizadores instan a la ciudadanía acudir al evento, pero cuidando todos los protocolos sanitarios para evitar la propagación del virus. En ese sentido, la gente debe acudir con tapabocas, permanecer en su burbuja social y mantener el distanciamiento social.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.