04 jul. 2025

En su día, enfermeras de Ingavi protestaron para denunciar condiciones laborales injustas

Las enfermeras del Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS), en su día, protestaron esta mañana para denunciar condiciones laborales inhumanas y exigir reivindicaciones.

IPS Ingavi.jpeg

Las enfermeras del Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS) protestaron para denunciar condiciones laborales inhumanas y exigir reivindicaciones.

Captura de Pantalla

Con la finalidad de denunciar maltratos, acoso laboral, discriminación salarial, “mísero salario y sobrecarga de trabajo”, en el Día Internacional de la Enfermería el personal de blanco realizó una protesta frente al Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS).

“Actualmente, Enfermería está sufriendo el peor momento”, denunció ante NPY Marina Ayala, del Sindicato Auténtico de Defensa del IPS. “Tenemos salario mísero, salario indigno”, dijo al referirse a licenciadas en Enfermería que mensualmente cobran solo G. 2.700.000.

Lea más: Enfermeras denuncian persecución laboral y exigen resolución sobre carga horaria

A esta situación se suma que sufren acoso laboral, persecución laboral y las condiciones son inhumanas.

La gremialista contó que ni siquiera cuentan con los elementos esenciales de ámbitos hospitalarios para trabajar.

“Las condiciones laborales son inhumanas. No tenemos ni monitor, ni saturómetro, ni tensiómetro. Tenemos que hacer millones de cosas para salvar a ese asegurado que llega al servicio”.

Debido a que los reclamos no son atendidos, salieron hoy a reclamar mejores condiciones laborales. “Hicimos varias notas dirigidas al director, pero jamás nos hizo caso”.

También denunciaron persecución laboral por parte de las autoridades de la institución.

Reunión tras la protesta

Eduardo Ojeda, de la Corriente Sindical Clasista, que acompañó la protesta, explicó a ÚH que los enfermeros tras el acto se reunieron con el director del Hospital de Ingavi, Dr. Osmar Amarilla.

“Le dejamos todas nuestras denuncias y nuestras quejas. Evidentemente, la evaluación fue muy positiva de haber recibido y entregado las reivindicaciones postergadas de las trabajadoras de enfermería”.

Más contenido de esta sección
En la última sesión de la Junta Municipal, la concejala Rossana Rolón (ANR-Disidente) solicitó al interventor, Carlos Pereira, que envíe un informe preliminar sobre los documentos que ya se le remitieron y que guardan relación con las 6 observaciones que hizo la Contraloría General de la República (CGR) sobre los G. 500.000 millones de bonos que fueron desviados por la administración de Óscar Nenecho Rodríguez.
En un clima de fe y esperanza, los obispos del Paraguay peregrinarán este viernes 4 de julio hasta la ciudad de Ybycuí, en el Departamento de Paraguarí, para conmemorar el 82° aniversario del nacimiento a la eternidad del siervo de Dios, padre Julio César Duarte Ortellado.
En el conversatorio titulado ¿Tener hijos hoy? Lo que dicen las tendencias sociodemográficas, organizado por el UNFPA, revelaron las causas de la disminución de las tasas de natalidad. Los obstáculos van desde la situación socioeconómica hasta las inequidades laborales.
En días de frío, el menú que más apetece es un caldo bien caliente, y si es de pescado, mejor. Pero al consumir este alimento hay que tener mucho cuidado. El Dr. Félix Ibieta, experto en endoscopía digestiva del IPS, advierte por qué puede ser peligrosa una espina de pescado.
La ambulancia de soporte avanzado que recibió el hospital hace una semana quedó fuera de servicio el sábado.