25 sept. 2025

Enfermeras denuncian persecución laboral y exigen resolución sobre carga horaria

Las enfermeras solicitarán que salga la resolución y pedirán que las denuncias de mobbing laboral sean oídas. Llegarán hasta el Ministerio de Salud Pública el próximo 12 de mayo, Día de la Enfermería, para exigir a las autoridades que cumplan su promesa.

Enfermeras_28934149.jpg

Las enfermeras aseguran que las autoridades no cumplieron lo que habían prometido.

Foto: Archivo.

Hastío. Los reclamos desde el sector de trabajadores de la salud están presentes en los últimos días. Ahora las enfermeras piden la oficialización de la reducción de carga horaria .

Mirna Gallardo, presidenta de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), comentó que desde septiembre del 2024 viene realizándose el plan piloto de reducción de carga horaria en varios hospitales públicos.

Según comentó, habían recibido la promesa por parte de autoridades del Ministerio de Salud de que en diciembre saldría la resolución para oficializar la reducción.

Nota relacionada: Gremio de Enfermería se moviliza para exigir mejores condiciones laborales

Gallardo explicó que el reclamo de las trabajadoras de blanco vino luego de que otros profesionales, como nutricionistas, trabajadores sociales, entre otros, hayan accedido a dicho beneficio mientras que Enfermería quedó de lado.

Para esos otros trabajadores de blanco, la reducción de carga horaria mensual quedó en 80 horas. Las enfermeras pidieron bajar de 132 a 120 el horario diurno.

“Por eso estamos muy enojadas y el 12 decimos que no hay nada que festejar. Ese día nos autoconvocamos desde las 9:00 en el Ministerio de Salud y no nos vamos a ir hasta tener la resolución”, expresó Gallardo.

Mobbing laboral

La referente gremial de las enfermeras comentó que denunciarán persecución laboral que está ocurriendo en hospitales.

Señaló que a sus compañeras no les permiten ni sentarse, les piden realizar labores que no les corresponden, entre otras denuncias.

Puntualizó que estos hechos ocurren en el los hospitales de Ypané, Limpio y Villeta.

Gallardo refirió que a pesar de las denuncias realizadas ante la cartera sanitaria no hubo solución alguna.

Además denunciarán un caso de supuesta negligencia en el Hospital de Misiones que le costó la vida a la madre de una de sus compañeras. Incluso fue trasladada luego de denunciar el hecho, comentó.

Gallardo adelantó que para el 25 de junio estarán realizando una gran movilización de enfermeras.

“La marea blanca estará pidiendo por un sistema público de salud universal y gratuito. Exigiremos el fortalecimiento de todas las cabeceras departamentales con equipamientos y estudios”.

Durante la movilización denunciarán lo que consideran la privatización de la salud con la tercerización de los servicios de imágenes, expresó la referente del gremio.

Más contenido de esta sección
La Gobernación de Central llevó a cabo una gran fiesta de inauguración con shows musicales en el nuevo Paseo Costero de San Antonio, un proyecto que inició hace once meses en trabajo conjunto con el Municipio de dicha ciudad.
Tras la puesta en marcha de un nuevo tomógrafo desde julio pasado, el Servicio de Oftalmolgía del Hospital Central del IPS informó que logró reducir la lista de espera para estudios oftalmológicos.
Durante la administración de Óscar Nenecho Rodríguez se compraron repuestos a precios altísimos del Taller RC, de Crispín Rufffinelli. Ediles de la Junta Municipal resolvieron este miércoles solicitar un sumario administrativo a quienes avalaron dichos pagos.
El Proyecto de Mejoramiento de Calidad de Vida de Mujeres Rurales del Paraguay fue llevado a cabo por la doctora japonesa Yoko Fujikake. Consiste en empoderar a mujeres de áreas rurales del país para que puedan capacitarse y tener sus propios emprendimientos.
En caso de que el empleador niegue el permiso de la licencia se expone a multas. La fecha de licencia para la mamografía o PAP debe ser establecida de común acuerdo entre la beneficiaria y el empleador, o Recursos Humanos.
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) inició el lunes 22 de setiembre la cuarta semana de atención a pacientes en lista de espera, esta vez con el Servicio de Endocrinología en el Centro de Atención Ambulatoria.