03 nov. 2025

Obispo de Caacupé lamenta que se viva un Halloween real en Paraguay, con violencia, miedo y terror

En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela, describió a la sociedad actual como “una noche oscura” marcada por hechos de violencia, el miedo, la desesperanza, el individualismo y el relativismo. Igualmente, hizo un llamado a buscar vida en Dios.

Obispo de Caacupé.jpg

El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela.

Foto: Basílica de Caacupé.

El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, durante la homilía dominical reflexionó sobre la pregunta que unos ángeles le hicieron a las mujeres que fueron al sepulcro de Jesús: ¿Por qué buscan entre los muertos al que vive?

Seguidamente, mencionó que vivimos en un mundo marcado por el apuro, una vida vertiginosa, con mucho ruido y tantas superficialidades. A su criterio, se perdió la capacidad de poder contemplar y escuchar “el silencio donde Dios nos habla”.

El religioso también cuestionó el individualismo. “Nuestra cultura actual, nuestro tiempo de hoy promueve mucho el individualismo, yo, yo y yo y el relativismo, da igual, da igual, da igual”, reprochó.

En su reflexión alertó que van ganando terreno la violencia, los ataques contra la vida y la familia, el desprecio por los valores humanos y valores cristianos. Lamentó que “frente a este tiempo tan lleno de incertidumbre” el miedo, la tristeza o la desperanza se apoderan de nosotros.

Puede leer: Obispo de Caacupé lamenta que Paraguay se encuentre en “un mar de corrupción”

“Tanta gente desesperada de un lado para otro. Muchas veces algunos sectores de nuestra sociedad prefieren cerrar los ojos ante los problemas que nos desafían. Huyen y escapan de aquello que no entienden, que no comprenden. Estamos pasando por una noche oscura”, prosiguió ante los feligreses.

En ese sentido, el obispo recordó que el viernes pasado pasó delante de una escuela y vio que los niños salían con disfraces por el Día de Halloween, incluso con armas de juguetes. “Estaban disfrazados de monstruos, dráculas, Frankenstein y “otros bichos feos”, comentó.

A continuación, mencionó que esa situación se hizo pensar que actualmente “nosotros tenemos Halloween todos los días”.

“Tenemos los Halloween que pululan por nuestras calles y ellos no tienen máscaras de Drácula, a rostro vivo, descubierto. No tienen en sus manos juguetes, son armas de verdad, cuchillos, machetillos, pistolas, ametralladoras, bombas”, lamentó al tiempo de agregar que son los que infunden “el terror y el miedo”. “A eso se llama la noche oscura de nuestra sociedad”, apuntó.

Abrir los ojos hacia los vivos

El obispo Ricardo Valenzuela dijo que el Evangelio nos recuerda “que el sepulcro está vacío y esta noticia ha cambiado todo, aunque no para todos” e indicó que “es una piedra de tropiezo “si no nos abrimos a la buena noticia”.

“¿Cuántas veces buscamos la vida entre las cosas muertas?, entre las cosas que no pueden dar vida, entre las cosas que hoy están y mañana ya no están, las cosas pasan ¿Por qué buscas entre los muertos al que vive?”, se preguntó y añadió que la resurrección de Cristo es una llamada a vivir.

Insistió en que debe repetir la pregunta que hicieron los ángeles a las mujeres para tener nuestro corazón en la memoria y así en el silencio poder responder “¿por qué buscamos entre los muertos al que vive?”.

“Hermanos, él está vivo, está con nosotros. No vayamos a los numerosos sepulcros que hoy te prometen siempre algo, dinero, te promete poder, privilegio, placeres y luego no te da nada. Te estafó, te robó, te dejó completamente vacío, no te dio nada, fueron mentira sus promesas. Jesús; sin embargo, está vivo”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
Subway® anunció la designación del Grupo Vierci como su nuevo Master Franquiciado para España y Portugal, marcando la primera franquicia maestra intercontinental de la marca y reforzando su estrategia de crecimiento global junto a socios regionales de confianza.
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.
Un hombre de 66 años perdió la vida cuanto intentó cruzar la ruta PY03 en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Fue atropellado por una camioneta. El conductor quedó a disposición de la Fiscalía.
Dos policías terminaron heridos tras un enfrentamiento con hinchas del club Cerro Porteño tras finalizar el partido con Guaraní, que se disputó en La Nueva Olla. Antes del encuentro deportivo hubo más de 50 demorados, entre ellos fanáticos de ambos clubes y cuidacoches.