24 ene. 2025

En simultáneo, cierran ruta en Carapeguá contra ley de superintendencia

Docentes jubilados y activos del Departamento de Paraguarí están movilizados este miércoles, en simultáneo con varias organizaciones en Asunción, contra el proyecto de ley de la superintendencia de jubilaciones y pensiones. Cerraron la ruta PY01 en forma intermitente en Carapeguá.

Cierre de ruta en Carapegua contra superintendencia de pensiones.jpg

Cierre de ruta en Carapeguá contra proyecto de ley sobre superintendencia de pensiones.

Foto: Captura de NPY.

La protesta de los educadores del Departamento de Paraguarí se inició en la mañana de este miércoles sobre la ruta PY01, a la altura de la ciudad de Carapeguá. Otro grupo del mismo sector también se encuentra movilizado en el distrito de Caacupú, informó NPY.

Docentes jubilados y activos llevan adelante cierres de ruta intermitentes en rechazo del proyecto de ley de la superintendencia de jubilaciones y pensiones, que tiene previsto tratar este miércoles la Cámara de Senadores.

Uno de los maestros movilizados manifestó que permanecerán manifestados hasta que se determine un resultado al respecto en el Senado.

Nota relacionada: Masiva protesta contra ley de superintendencia y por temor “a la muerte” de las jubilaciones

“De acuerdo con los resultados, vamos a ver qué medidas tomamos”, manifestó al canal.

Otro profesor de la zona arremetió que la intención parlamentaria es una medida inconstitucional.

“El dinero es de los obreros. Nosotros les elegimos como representantes del pueblo para que vayan al Parlamento a legislar a favor del pueblo y uno de los grupos que mejor hace su trabajo es de los maestros, y a nosotros nos quieren sacar como a los policías y otros servidores”, sentenció sobre las jubilaciones.

Le puede interesar: En medio de movilizaciones, el Senado analiza hoy la ley de superintendencia

En la capital, alrededor de 70 organizaciones que forman parte del Frente Sindical y Social protestaron desde tempranas horas en las inmediaciones del Congreso Nacional.

Del 2015 a la actualidad se hicieron varios intentos de crear una Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.

Aunque el proyecto promete que no implica modificaciones estructurales en el sistema, organizaciones de trabajadores y legisladores advierten sobre el alto riesgo que correrán los fondos.

Más contenido de esta sección
La ex senadora Kattya González afirmó que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) no tiene la mínima voluntad de dar una salida al caso y tratar la acción de inconstitucionalidad que presentó luego de su expulsión de la Cámara del Senado.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) cuestionó al movimiento Honor Colorado (HC) por tratar de impedir que se lleve adelante una sesión reservada entre la Comisión Permanente del Congreso y autoridades locales por el caso del fiscal Marcelo Pecci y Francisco Correa.
Una gavilla asaltó en Ciudad del Este a funcionarios de una empresa transportadora y logró llevarse varias cajas que tenían celulares de alta gama. La Policía sospecha de la complicidad de algunos funcionarios.
El ex gobernador del Departamento Central Hugo Javier González, bajo patrocinio de sus abogados, presentó este viernes un recurso de apelación contra la sentencia que lo condena a 10 años de cárcel. Pidió que se anule, le absuelvan y le den libertad inmediata.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, prometió que los kits escolares estarán distribuidos en las escuelas del país antes del inicio de las clases, marcadas para el 24 de febrero. Instó a los padres a denunciar irregularidades habilitando una línea gratuita.
El líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado, Natalicio Chase, reafirmó que la Comisión Permanente del Congreso no tiene atribuciones para citar a ninguna autoridad para hablar sobre la investigación tras el asesinato del fiscal Marcelo Pecci.