11 ago. 2025

En simultáneo, cierran ruta en Carapeguá contra ley de superintendencia

Docentes jubilados y activos del Departamento de Paraguarí están movilizados este miércoles, en simultáneo con varias organizaciones en Asunción, contra el proyecto de ley de la superintendencia de jubilaciones y pensiones. Cerraron la ruta PY01 en forma intermitente en Carapeguá.

Cierre de ruta en Carapegua contra superintendencia de pensiones.jpg

Cierre de ruta en Carapeguá contra proyecto de ley sobre superintendencia de pensiones.

Foto: Captura de NPY.

La protesta de los educadores del Departamento de Paraguarí se inició en la mañana de este miércoles sobre la ruta PY01, a la altura de la ciudad de Carapeguá. Otro grupo del mismo sector también se encuentra movilizado en el distrito de Caacupú, informó NPY.

Docentes jubilados y activos llevan adelante cierres de ruta intermitentes en rechazo del proyecto de ley de la superintendencia de jubilaciones y pensiones, que tiene previsto tratar este miércoles la Cámara de Senadores.

Uno de los maestros movilizados manifestó que permanecerán manifestados hasta que se determine un resultado al respecto en el Senado.

Nota relacionada: Masiva protesta contra ley de superintendencia y por temor “a la muerte” de las jubilaciones

“De acuerdo con los resultados, vamos a ver qué medidas tomamos”, manifestó al canal.

Otro profesor de la zona arremetió que la intención parlamentaria es una medida inconstitucional.

“El dinero es de los obreros. Nosotros les elegimos como representantes del pueblo para que vayan al Parlamento a legislar a favor del pueblo y uno de los grupos que mejor hace su trabajo es de los maestros, y a nosotros nos quieren sacar como a los policías y otros servidores”, sentenció sobre las jubilaciones.

Le puede interesar: En medio de movilizaciones, el Senado analiza hoy la ley de superintendencia

En la capital, alrededor de 70 organizaciones que forman parte del Frente Sindical y Social protestaron desde tempranas horas en las inmediaciones del Congreso Nacional.

Del 2015 a la actualidad se hicieron varios intentos de crear una Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.

Aunque el proyecto promete que no implica modificaciones estructurales en el sistema, organizaciones de trabajadores y legisladores advierten sobre el alto riesgo que correrán los fondos.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 28 años fue atada y torturada violentamente por su padre y su hermano en el interior de una vivienda en Mariano Roque Alonso. El progenitor alegó que la joven padece problemas mentales y que ella intentó herirlo con un arma blanca.
La Dirección de Meteorología anunció que que esta jornada se presentará con un tiempo frío al amanecer y fresco, con el correr de las horas. Existen bajas probabilidades de lluvias.
Dos hombres fueron aprehendidos por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, en prosecución a un supuesto hecho de hurto especialmente grave, ocurrido en el establecimiento rural Paso Kurusu, en Jaguarete Forest, Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de robar varias joyas del interior de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La motocicleta de Dahiana Ferreira, de 24 años, víctima de feminicidio, fue encontrada este domingo en aguas del río Apa. La mujer fue denunciada como desaparecida en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay, y su cuerpo fue hallado días atrás en el Brasil, en una fosa común.
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.