17 ago. 2025

En el Hospital Barrio Obrero los médicos llegan “cuando quieren”, denuncian pacientes

Familiares y pacientes del Hospital Barrio Obrero expresaron su queja contra los médicos que trabajan en el sitio, afirmando que llegan tarde para atender, haciéndoles esperar por varias horas. Afirman que muchos de ellos son maltratados por los profesionales de la salud.

Rastro.  El dengue  deja huellas de su presencia en la sala del Hospital de Barrio Obrero.

Pacientes se quejaron de la atención en el Hospital de Barrio Obrero.

“Empatía y humanidad”, reclaman los pacientes y familiares que acuden al Hospital Barrio Obrero, que denuncian maltrato por parte de funcionarios y la impuntualidad de los médicos afirmando que estos llegan “cuando quieren”.

Varios de los pacientes son personas de la tercera edad, que deben madrugar para sacar un turno y luego esperar varias horas más para ser atendidos en los pasillos del centro asistencial.

Le puede interesar:Ministerio de Salud toma medidas en Hospital de Barrio Obrero tras rechazo de pacientes

Los familiares que acompañan a los enfermos para sus controles también se quejan del trato que reciben de los profesionales de la salud y de los funcionarios administrativos.

“Los funcionarios de admisión, la mayoría son intratables, no tienen paciencia. La ventanilla es lo peor que puede haber, no te contestan bien”, expresó a NPY una mujer que acompañó a su abuela de 95 años a una consulta.

La mujer pidió a las autoridades del Ministerio de Salud que puedan establecer mecanismos de control en los hospitales públicos.

“Que manden a controlar en los hospitales para que vean cómo están atendiendo, porque muchos son inhumanos, no tienen empatía, creen que da gusto venir al hospital”, agregó.

Noticia relacionada: Video muestra cómo funcionarios del Hospital Barrio Obrero ni se inmutan para atender a dos pacientes graves

El centro asistencial está en la mira de la opinión pública tras la labor de un agente policial que destapó mala atención, refiriéndose al hecho como “falta de humanidad”, al negarse a atender a una mujer que sufrió una fractura del fémur.

La paciente, identificada como Elena Fretes, esperó durante 40 minutos para ser atendida y finalmente fue llevada al Hospital de Trauma en la patrullera de la comisaría para ser atendida de su dolencia.

Más contenido de esta sección
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Un hombre de 73 años fue desalojado por sus propios parientes del lugar donde residió desde que nació, en la ciudad de Eusebio Ayala. El abuelo es muy apreciado por sus vecinos, quienes lamentaron lo ocurrido.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.
Alrededor de las 10:00 de la mañana se reportó que las puertas de la Intendencia Municipal de Ciudad del Este fueron forzadas. El jefe de Prevención, el comisario José María Martínez, explicó que están verificando la situación.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.