17 jun. 2024

Video muestra cómo funcionarios del Hospital Barrio Obrero ni se inmutan para atender a dos pacientes graves

La cámara corporal de un policía grabó secuencialmente la falta total de interés del Hospital de Barrio Obrero hacia dos pacientes graves, que llegaron y que necesitaban atención urgente. Le negaron el ingreso a una mujer de tercera edad, que agonizaba del dolor, y a un hombre disparado.

Hospital de barrio Obrero.jpg

Fachada de Urgencias del Hospital de Barrio Obrero.

ÚH/ARCHIVO.

Las imágenes de la grabación fueron difundidas en tres partes este domingo en el programa La Lupa, transmitido por Telefuturo. José Giménez, agente de la Comisaría 24 ª Bañado Sur, de Asunción, contaba con una cámara corporal que registró todo lo ocurrido en el Hospital de Barrio Obrero en la madrugada del último sábado.

El uniformado había acudido con un compañero en una patrullera hasta una vivienda ubicada en el barrio Caacupemí, donde una mujer de la tercera edad había sufrido una fractura en el tobillo y agonizaba del dolor, a pedido de los familiares que rogaron ayuda para el traslado porque no contaban con ningún medio de transporte.

Las escenas divulgadas muestran la rapidez con la que actuaron los policías para poder trasladar al centro asistencial más cercano a la persona, en la carrocería del vehículo, sobre un colchón y con frazada, debido a las bajas temperaturas.

Sin embargo, se encontraron con la sorpresa de que el personal del hospital no quiso admitir a la mujer. No pusieron a disposición ninguna camilla y tampoco pidieron una ambulancia, pese a la insistencia y los reclamos del policía que socorrió a la mujer.

El uniformado discutió incluso con el recepcionista, que en todo momento alegó que la paciente debía ser trasladada al Hospital de Trauma. Incluso él mismo le sugirió al policía pedir una ambulancia. Desligándose de la responsabilidad, también le pidió trasladarla de vuelta en la patrullera y que si no se podía, que pidiera un vehículo a través de la plataforma de movilidad Bolt.

“Llámenle a una ambulancia, que venga a buscarle entonces. O sea, nosotros estamos cumpliendo con traerle acá. De hecho que no deberíamos luego haberle traído en una patrullera, verdad. Pero, estamos haciendo ese trabajo de ustedes. Así que, colaboren con nosotros llamando a la ambulancia del SEME para que puedan trasladarle”, dijo en un momento el agente interviniente.

Sus esfuerzos fueron en vano, pese a que se le resaltó al funcionario que había un protocolo del Ministerio de Salud para estos casos.

En ese ínterin llegó un hombre herido con un disparo en la cabeza, llevado por sus familiares, y tampoco fue atendido. Una enfermera del nosocomio salió a ver lo que ocurría y también se negó a recibir a los dos heridos graves.

Tanto la mujer de la tercera edad como el segundo paciente terminaron siendo trasladados por la patrullera al Hospital de Trauma. La Policía Nacional labró acta de todo lo ocurrido y solicitó las identidades correspondientes de los funcionarios y el médico de guardia, pero estos negaron identificarse.

Más contenido de esta sección
Varias familias y productores agrícolas que se vieron afectados por fuertes vientos, intensa lluvia y caída de granizos en la zona conocida como Sapucai’i en el Departamento de Misiones, piden ayuda para recuperar sus producciones. El daño fue económico, sicológico y social, según los pobladores.
El nuevo episodio de Las Voces de la Memoria - Historias de canciones populares del Paraguay está dedicado a Rojas Silva rekávo, una música que plasma la indignación de Emiliano R. Fernández por la muerte del teniente Adolfo Rojas Silva, en la antesala a la Guerra del Chaco.
Una mujer en aparente estado de ebriedad quedó detenida y será imputada por la Fiscalía por violación al deber del cuidado. Se encontraba con su hijo pequeño en brazos deambulando por la calle en Ciudad del Este.
Paraguay se prepara durante todo el mes de junio para celebrar el San Juan Ara o Día de San Juan, la fiesta popular más extendida del país, que fusiona la tradición española y guaraní, para hacer de la comida típica y el fuego elementos centrales que unen comunidades.
Un joven de 18 años murió en la noche del domingo en el barrio San Francisco de Asunción tras recibir impactos de bala en la espalda. Los investigadores tienen dos hipótesis: una de ellas es que el fallecido intentó asaltar a un conductor de plataforma, tampoco descartan un caso de ajuste de cuentas.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes con lluvias y tormentas eléctricas en muchas zonas del país y durante casi todo el día.