17 ago. 2025

Newsletter ÚH: Libertad, trabajo y migración en el fútbol

El debate en torno al caso Lassana Diarra y la FIFA.

Peskamboi.png

Imagen: Edición ÚH.

El nombre Lassana, que tiene su origen lingüístico en el África Occidental, guarda relación con la multiplicación, la proliferación o el crecimiento. En países como Senegal, Guinea y Mali se lo suele asociar a una figura guerrera o luchadora contra las adversidades.

Por ello no resulta extraño que los padres inmigrantes malienses del ex futbolista Lassana Diarra —nacido en un barrio obrero de París en marzo de 1985, es decir, en plena era del presidente socialista François Mitterrand— lo llamaran de esa forma. Él era un peón de carga y ella una empleada doméstica, y juntos

Más contenido de esta sección
Ya no se juegan como antes, pero se resisten a desaparecer. Aprovechando el Día Nacional del Niño, sacamos del baúl de los recuerdos los once juegos más populares que marcaron la infancia a varias generaciones en Paraguay.
El Superclásico como espectáculo en los tiempos de la violencia.
Clásicos del cine mundial y paraguayo se proyectan este finde en Asunción. Además del estreno de otras pelis, el retorno de Merlina, la apertura del Asu2025, farras, ferias, tours y más.
Cortamos la semana con una selección de reportajes, análisis y otros materiales periodísticos para entender por qué los planilleros, a pesar de los escándalos, persisten en el Estado paraguayo.
Claudia Martínez en estado de gracia.
Qué mejor excusa que usar el Día de la Amistad para celebrar en el concierto de La Vela Puerca, probar varias cervezas y comidas típicas en las ferias, ir al teatro a reír, entre otras actis.