09 may. 2025

En el Buen Pastor elaborarán chipas para familiares de pacientes con Covid-19

Mujeres de la Penitenciaría del Buen Pastor elaborarán chipas que serán distribuidas de forma gratuita a los familiares de pacientes con Covid-19 internados en los distintos hospitales de referencia.

buen pastor.jpg

En el Buen Pastor elaborarán chipas para familiares de pacientes con Covid-19.

Foto: Gentileza.

La personas privadas de su libertad del Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor elaborarán alrededor de 1.000 chipas para distribuir de forma gratuita a los cientos de familiares de los pacientes internados a causa del Covid-19.

Esta iniciativa tiene el apoyo de agentes penitenciarias, funcionarios administrativos del Buen Pastor y de distintas personas que donaron todos los ingredientes, informaron este sábado desde el Ministerio de Justicia.

Son los funcionarios de la penitenciaría los encargados de hacer llegar la chipa hasta el Hospital San Pablo, el Hospital del Trauma y al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente “Juan Max Boetner” (Ineram) para el Miércoles Santo.

Lea más: Covid-19: Salud Pública reporta 2.004 nuevos casos y 48 muertes

“Queremos solidarizarnos como paraguayos desde el Buen Pastor ante este flagelo sanitario, es por eso que venimos recolectando ingredientes entre los compañeros y también recibimos contribuciones de la gente”, señaló la directora del Buen Pastor, Nelsi Centurión.

Los que deseen ayudar con la colaboración de algún ingrediente se puede comunicar al (0972) 600-646.

En la víspera, se prepararon unas 460 chipas en el tatakua del sector Renacer. La tarea fue realizada por 20 mujeres privadas de libertad.

Igualmente, el trabajo contó con el apoyo de la Asociación Kuña Retia’e.

Elaboración y donación de tapabocas

Por otra parte, unas 10 mujeres del penal compraron insumos con aporte propio y cosieron 3.000 mascarillas que completarán su entrega los próximos días a juzgados de comparecencia, fiscalías y hospitales.

La situación epidemiológica en Paraguay es preocupante y el aumento de casos positivos llevó al limite a los hospitales públicos y privados.

Más contenido de esta sección
Sebastián Rodríguez, comunicador de farándula, condenado a seis meses de cárcel por difamación e injuria en el juicio promovido por el futbolista Iván Tito Torres, defendió su inocencia y adelantó que apelará el fallo. “Nunca yo lo nombré a él”, aseguró.
El padre Rafael Tanasio, cura párroco de la Parroquia San Agustín y Santa Mónica de Loma Pytã, afirmó que el pontificado del papa León XIV continuará con el legado de Francisco de una Iglesia cercana a los pobres.
Dos hombres fueron detenidos luego de robar el portón de una casa en el barrio Maka’i de Luque.
El diputado Raúl Benítez encabezó una audiencia pública a la que acudieron organizaciones, especialistas y la ciudadanía, en la que solicitaron al presidente Santiago Peña una solución para el servicio de transporte público.
Este viernes se presenta cálido, mayormente nublado y con altas probabilidades de lluvias con tormentas eléctricas en gran parte del país, según la Dirección de Meteorología.
El vehículo utilizado para asesinar a un abogado fue visto por cámaras de seguridad y horas después fue hallado incinerado en las afueras de Pedro Juan Caballero. El abogado Gustavo Medina había sido procesado en el marco del operativo Pavo Real.