23 jul. 2025

Empresarios del transporte son convocados para analizar posible suba del pasaje

A causa del incremento en el precio del gasoil, se abre el debate y la incertidumbre ante una posible suba del pasaje del transporte público. Los empresarios del sector fueron convocados para analizar qué medidas tomar al respecto.

Pasaje Rodrigo Villamayor.JPG

Rodrigo Villamayor.

Hasta el momento, el viceministro de Transporte, Pedro Britos, manifestó que no puede vaticinar una posible suba del pasaje ni descartar la posibilidad. Dicha situación será analizada este martes a las 11.00 en una mesa técnica.

Los convocados son empresarios del trasporte público, el Equipo Económico y el Viceministerio del Transporte, que tendrán a su cargo verificar el impacto que tendrá la suba del gasoil en los precios del pasaje.

“Quiero ser responsable en cumplir con los pasos y con un análisis frío tomar una medida (respecto a la suba del pasaje). En la semana tendremos más claro el panorama”, manifestó el secretario de Estado en contacto con la 780 AM.

Lea más: Incertidumbre ante posible suba del pasaje tras aumento del gasoil

Ante la insistencia del posible resultado de la mesa técnica, Britos aseguró que están trabajando para dar una respuesta en la mayor brevedad posible. Esto, atendiendo a la ansiedad que se genera en las miles de personas que utilizan los servicios del transporte público diariamente.

Trato de ser medido en las declaraciones, para no dar falsas expectativas. Esta semana tendremos una respuesta”, remarcó al respecto.

La estatal Petróleos Paraguayos (Petropar) aumentó sus precios de combustibles G. 300 por litro, excepto en el del gasoil común, cuya suba fue de G. 270. Con las nuevas tarifas, el diésel común pasó a costar G. 5.200, mientras que en los demás emblemas el precio promedio es de G. 5.230.

Más detalles:Emblemas aumentan de nuevo sus combustibles y se acopla Petropar

Los emblemas privados de combustibles aumentaron los precios del diésel y de la nafta. La principal justificación del aumento es el precio en el mercado internacional del crudo y la suba del dólar.

Actualmente, la tarifa del pasaje establecido por el Viceministerio de Transporte es de G. 2.200 para buses convencionales y G. 3.600 para el servicio diferenciado.

Más contenido de esta sección
El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, llegó este martes a Paraguay, en la última etapa de su gira por el Cono Sur y donde se reunirá con el presidente del país, Santiago Peña, y asistirá a un foro empresarial bilateral.
El Departamento de Operaciones de Frontera (DOF) de Brasil detuvo un camión semirremolque con 25.000 cajas de cigarrillos de producción nacional. Se trata de un millonario golpe contra contrabandistas de cigarrillos.
El movimiento contra la violencia sexual a niñas, niños y adolescentes (NNAPY) reclama que nuevamente el Estado da la espalda a niñas víctimas de violencia sexual y que una vez más queda claro que denunciar no es suficiente si no existen medidas integrales de protección que acompañen a las víctimas. Esto, luego del crimen de la pequeña Melania Monserrath.
Dos pitbulls atacaron a un caniche en la vía pública de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, causándole la muerte al animal.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) pidió este martes al Gobierno declarar una emergencia sanitaria en las cárceles afectadas por un repunte de los casos de tuberculosis, cuya propagación vinculó con la sobrepoblación y el hacinamiento y, dijo, tiene “relación directa con el sistema de corrupción imperante” en esos centros.
El Arzobispado de Asunción pide Justicia por el reciente crimen de Melania Montserrath, una niña de solo 11 años que fue hallada muerta en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá. La niña murió por asfixia mecánica.