18 ago. 2025

Empresarios del transporte son convocados para analizar posible suba del pasaje

A causa del incremento en el precio del gasoil, se abre el debate y la incertidumbre ante una posible suba del pasaje del transporte público. Los empresarios del sector fueron convocados para analizar qué medidas tomar al respecto.

Pasaje Rodrigo Villamayor.JPG

Rodrigo Villamayor.

Hasta el momento, el viceministro de Transporte, Pedro Britos, manifestó que no puede vaticinar una posible suba del pasaje ni descartar la posibilidad. Dicha situación será analizada este martes a las 11.00 en una mesa técnica.

Los convocados son empresarios del trasporte público, el Equipo Económico y el Viceministerio del Transporte, que tendrán a su cargo verificar el impacto que tendrá la suba del gasoil en los precios del pasaje.

“Quiero ser responsable en cumplir con los pasos y con un análisis frío tomar una medida (respecto a la suba del pasaje). En la semana tendremos más claro el panorama”, manifestó el secretario de Estado en contacto con la 780 AM.

Lea más: Incertidumbre ante posible suba del pasaje tras aumento del gasoil

Ante la insistencia del posible resultado de la mesa técnica, Britos aseguró que están trabajando para dar una respuesta en la mayor brevedad posible. Esto, atendiendo a la ansiedad que se genera en las miles de personas que utilizan los servicios del transporte público diariamente.

Trato de ser medido en las declaraciones, para no dar falsas expectativas. Esta semana tendremos una respuesta”, remarcó al respecto.

La estatal Petróleos Paraguayos (Petropar) aumentó sus precios de combustibles G. 300 por litro, excepto en el del gasoil común, cuya suba fue de G. 270. Con las nuevas tarifas, el diésel común pasó a costar G. 5.200, mientras que en los demás emblemas el precio promedio es de G. 5.230.

Más detalles:Emblemas aumentan de nuevo sus combustibles y se acopla Petropar

Los emblemas privados de combustibles aumentaron los precios del diésel y de la nafta. La principal justificación del aumento es el precio en el mercado internacional del crudo y la suba del dólar.

Actualmente, la tarifa del pasaje establecido por el Viceministerio de Transporte es de G. 2.200 para buses convencionales y G. 3.600 para el servicio diferenciado.

Más contenido de esta sección
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.
Un hombre que causó un accidente vial y dejó dos personas heridas sigue siendo buscado por la víctima para que pueda pagar por los daños causados. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.