10 oct. 2025

Emisarios del Vaticano “vinieron estudiados”, dice abogado de Whittingslow

Rodrigo Cuevas, abogado de Belén Whittingslow, habló tras la reunión mantenida con los emisarios del Vaticano, los cuales llegaron al país para interiorizarse sobre el caso que involucra al docente de la Universidad Católica, Cristian Kriskovich.

Madre de María Belén Whittingslow_BELÉN_42802346.jpg

El docente denunciado Cristian Kriskovich se encuentra actualmente con permiso en la Universidad Católica.

En conversación con Monumental 1080AM, el abogado Rodrigo Cuevas dio algunos detalles sobre la reunión celebrada este viernes en el Centro de Estudios de la Humanidad y Prevención de Abuso de la Universidad Católica. El representante de Belén Whittingslow aseguró que los enviados del papa Francisco estaban muy interiorizados sobre el caso.

“Saben muchísimo. Manejan todo. Nos preguntaron sobre Kriskovich, sobre Narciso Velázquez (…) Ellos ya vinieron estudiados. No vinieron a enterarse del caso de Belén”, dijo.

El abogado de Whittingslow explicó que los emisarios elevarán un informe en un plazo de se les fue asignado. “Anotaron todo, pero será el Vaticano el que tomará una decisión”, expresó.

Lea más: Abogado y madre de Belén Whittingslow se reunirán con delegados del Vaticano

https://twitter.com/AM_1080/status/1659688090645020673

Por su parte, Mónica Castañe, madre de Belén Whittingslow, aseguró que los emisarios estaban muy interesados en el proceso. “Vi por primera vez un interés de que la verdad salga a la luz. Eso me da paz y un poco de esperanza”, dijo.

Asimismo, la mamá de Belén ratificó su denuncia de que “hay encubrimiento” y señaló que las autoridades actúan como “una claque abroquelada para defender sus fechorías y tapar sus inmundicias”

El docente denunciado Cristian Kriskovich se encuentra actualmente con permiso en la Universidad Católica, mientras su órgano rector analiza el pedido del cardenal Adalberto Martínez, de desvincularlo de la casa de estudios dependiente de la Iglesia.

Entérese más: Corte Suprema de Justicia anula orden de captura a Belén Whittingslow

El caso

A pesar de que la Fiscalía desestimó la denuncia de Belén Whittingslow porque consideró que no existió acoso por parte del profesor Cristian Kriskovich, ya que “no había una relación de jerarquía” entre ambos y calificó el hecho como un simple “galanteo”, el cardenal Adalberto Martínez pidió a la Universidad Católica desvincular del plantel al citado docente.

En pasado marzo, el Consejo de Gobierno General de la UCA encargó a una Comisión Auditora Documental el análisis de todas las actuaciones llevadas a cabo en la causa sumarial interna realizada en el 2014 y concedió al docente un permiso de sus cátedras.

A la par de su denuncia, Belén Whittingslow fue involucrada en el caso de compraventa de notas en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UCA y ante esto, se vio obligada a refugiarse en Uruguay.

Después de varios años de estar fuera del país, la Sala Constitucional de la Corte dio lugar a la acción de inconstitucionalidad presentada por la joven contra su orden de detención por ese caso.

La acción de Whittingslow fue planteada en 2019, por los abogados Juan Martín Barba y Rodrigo Cuevas, específicamente en contra de la resolución dictada por la jueza Lici Sánchez.

Para la defensa de la joven, la orden de captura se dio supuestamente en represalia por haber denunciado de acoso sexual a su profesor de Derecho en la Universidad Católica, Cristian Kriskovich.

Más contenido de esta sección
Una comerciante de Ciudad del Este ganó un sorteo de G. 21 millones, pero al llegar a su casa con el premio fue asaltada por hombres encapuchados que la despojaron del dinero.
El abogado Óscar Tuma reveló que César Ibarrola, director de Finanzas de la Presidencia de la República, le confirmó que se produjo un robo en Mburuvicha Róga que involucró a Luz Candado, ex funcionaria de la residencia presidencial.
Enrique Riera, ministro del Interior, se refirió a los chats filtrados que revelan conversaciones de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, hablando de un plan para matar al fiscal Marcelo Pecci. Admitió que los archivos confirman que el legislador colorado tenía vínculos con el narcotráfico.
El juez Osmar Legal ordenó el traslado de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, a la cárcel Martín Mendoza de Emboscada, considerada de máxima seguridad, tras la difusión de chats que lo vinculan con el atentado del fiscal Marcelo Pecci.
Óscar Sánchez, abogado de los familiares de Bruno Acosta Alvarenga, joven fallecido en manos de un trabajador de plataforma, aseguró que su defendido no tenía antecedentes. En una entrevista con radio Monumental 1080 AM, sostuvo que la familia del fallecido es víctima de una estigmatización injusta.
El comisario César Silguero López asume este jueves el cargo de subcomandante de la Policía en reemplazo de Ramón Morales. El acto de entrega se hará en la Academia Nacional de Policía ubicada en Luque.