19 oct. 2025

Emiliano Rolón cambiará a fiscales adjuntos designados por Sandra Quiñónez

El nuevo fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, anunció que haría una movida de funcionarios adjuntos, que fueron designados a la cabeza de unidades especializadas por Sandra Quiñónez, la titular saliente del Ministerio Público.

Ministerio Público.png

Fachada del Ministerio Público en Asunción.

Archivo ÚH

Emiliano Rolón, ya en la conducción de la Fiscalía General del Estado desde este jueves en reemplazo de Sandra Quiñónez, cuyo mandato feneció, mencionó a radio Monumental 1080 AM que en la primera etapa de su gestión se hará cargo de reestructurar la institución.

En sentido, fue consultado si dentro de sus atribuciones optaría por cambiar a los fiscales adjuntos del Ministerio Público designados por la fiscala general del Estado saliente y confirmó a la emisora que ya tiene un diseño para ello.

“Creo que serían las primeras propuestas que se hacen. La única cabeza visible por unidad de representación es el fiscal general. Los demás están todos móviles, preparados para cumplir misiones”, resaltó al respecto el nuevo titular de la Fiscalía.

Nota relacionada: Emiliano Rolón jura como fiscal general del Estado, el séptimo de la era democrática

En un momento explicó que su intención es “descentralizar” la función de los adjuntos y recuperar a los funcionarios que están en otras instituciones estatales con presupuesto del Ministerio Público en calidad de comisionados.

Apuntó que es necesario que se instale a fiscales que tengan un poder misionario, no parte del gabinete. “Esas cuestiones son necesarias para que hagamos la proyección hacia afuera”, resaltó.

Emiliano Rolón juró este jueves como nuevo fiscal general del Estado en la sede del Congreso Nacional y con ello se convirtió en el séptimo funcionario en el cargo de la era democrática.

Trae a juez denunciado por Sandra Quiñónez para asesor jurídico

En la misma entrevista con el medio, Emiliano Rolón confirmó también que nombrará como nuevo asesor jurídico de la Fiscalía General del Estado al juez Arnaldo Martínez Prieto, quien junto al ahora nuevo fiscal del Estado fue denunciado por Sandra Quiñónez cuando eran camaristas, por absolver a campesinos condenados por la masacre de Curuguaty en 2012.

Martínez, incluso, había renunciado a su cargo por falta de apoyo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en su momento.

“En el Ministerio Público existen cuestiones que hay que entender, como el tema del abarrotamiento de evidencias abandonadas, que deben ser revisadas para que no constituyan solamente una carga. Una persona experta sería una garantía para la ciudadanía”, remarcó Rolón sobre el punto.

Rolón pide 100 días para reestructurar la Fiscalía

El nuevo fiscal general del Estado sostuvo que necesitará un espacio de 100 días para tener la puesta en marcha de todo lo que es el Ministerio Público y de modo que también pueda enfocarse en causas de representación social, tales como problemas de pueblos indígenas y medioambiente, que por muchos años fueron desoídos por la Fiscalía.

“Tampoco es menos importante la persecución penal”, recalcó.

El nuevo fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, abogó en su juramento ante el Senado por un Ministerio Público “más abierto”, por “descomprimir el crimen organizado” y aplicar las leyes “sin preferencia de partes”. Además, solicitó a la clase política mayores recursos para cumplir “esas misiones”.

Más contenido de esta sección
El oficial José Jiménez conocido como el Policía Youtuber, realizó una transmisión en vivo criticando duramente al comisario, juez policial, que le prohibió grabar un juicio sumario que enfrenta tras una denuncia. El descargo lo hizo ante 700 personas que miraban la transmisión generando todo tipo de opiniones.
Cinco hombres fuertemente armados intentaron asaltar una vivienda ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Los delincuentes fueron repelidos a tiros por el dueño de la propiedad.
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.
El empleado de un taller de transporte en San Lorenzo, fue aprehendido luego de provocar intencionalmente un incendio que afectó a dos camiones. El hecho se dio en un acto de aparente represalia tras haber sido informado de una suspensión laboral.
El Juzgado Penal de Garantías 3 resolvió dictar la prisión preventiva para los dos hombres detenidos en el marco de la investigación del homicidio del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el 2 de octubre pasado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).