03 nov. 2025

El zoo de Viena presenta una cría de oso polar, la primera en 12 años

El zoo de Viena ha presentado este jueves a los medios a su nuevo oso polar, una cría nacida el pasado noviembre, de la que aún no se sabe el sexo, y que los visitantes podrán ver a partir de mañana.

oso polar viena .jpg

El nuevo inquilino del parque zoológico más antiguo del mundo pasó tres últimos meses refugiado con su madre, Nora.

Foto: Facebook Zoo Viena

El nuevo inquilino del parque zoológico más antiguo del mundo ha pasado los tres últimos meses refugiado con su madre, Nora, en la cueva que forma parte del complejo dedicado a estos animales, sin ningún tipo de contactos con los cuidadores, que han seguido su crecimiento solo a través de cámaras.

El osito nació el pasado 9 de noviembre, junto a un hermano mellizo que murió el mismo día. De hecho, se desconoce aún si el animal es macho o hembra.

La tasa de mortalidad de las crías de oso polar en libertad es muy alta. Esta cría ha sido la primera de Nora, que llegó a este zoo en 2017.

Zoo viena.mp4

Los osos polares nacen con un peso de apenas medio kilo, y no pueden ver ni oír. El animal, que ahora pesa unos 12 kilos, dio sus primeros pasos cuando tenía 10 semanas.

En su primer paseo este jueves por el exterior del recinto, el oso se mostró muy activo y curioso, aunque no se alejó mucho de su madre.

Puede interesarte: Yang Yang, la osa panda que crea obras de arte en el zoo de Viena

“La madre, Nora, le proporciona la necesaria seguridad y le va ensañando paso a paso todo lo que un pequeño oso polar debe saber”, declaró una de las cuidadoras en un video distribuido por el zoológico de Schönbrunn, fundado en 1752.

Stephan Hering-Hagenbeck, el director del Zoo de Viena, indicó que la cría de osos polares no es algo que se dé por sentado.

“Un nacimiento de esta especie amenazada es especialmente satisfactorio. En el Ártico, a los osos polares se les derrite su espacio vital bajo las pezuñas”, denunció el responsable del parque.

Desde el año 2007 no se registraba el nacimiento de osos polares en este zoológico, que entre 2011 y 2014 cerró su espacio para este animal para modernizarlo y ampliarlo.

Más contenido de esta sección
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.