14 ago. 2025

El proyecto del Metrobús está en etapa delicada, según nuevo gerente

Óscar Stark, nuevo gerente del Programa de Reconversión Urbana y Metrobús, afirmó que el proyecto del transporte se encuentra en una fase complicada. Además, mencionó que desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) analizan si seguirán trabajando con la empresa Mota Engil.

Óscar Stark

Óscar Stark

920 AM

El nuevo gerente del Programa de Reconversión Urbana y Metrobús, Óscar Stark, calificó como crítica la situación del proyecto de Metrobús.

En contacto con Va con Onda, de Radio Monumental 1080 AM, Stark señaló que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) debe solucionar las cuestiones burocráticas, las expropiaciones y la liberación de franjas para culminar las obras rápidamente.

Lea más: Metrobús: Comuna exige que contratista trabaje 24 horas

“Si se definen estos puntos, la obra en Fernando de la Mora terminará en unos meses”, remarcó.

Además, el gerente manifestó que los problemas económicos solo se tienen con los frentistas. Indicó que el apoyo de las instituciones internas y externas al MOPC son indispensables para eliminar los inconvenientes.

Te puede interesar: Las obras del Metrobús seguirán sin cambios y con acostumbrada lentitud

Por otra parte, Stark comentó que existe un análisis contractual, de manera a determinar si seguirán trabajando con la firma contratista Mota Engil.

También comentó que tratará de comunicarse lo antes posible con el intendente de Asunción, Mario Ferreiro, para que las obras del Metrobús inicien en la Capital.

Embed

Óscar Stark asumió este lunes el cargo de gerente, sustituyendo a Guillermo Alcaraz. El titular del MOPC, Arnoldo Wiens, fue quien informó sobre este cambio.

Mesa de crisis

El pasado 17 de agosto, dos días después de que Mario Abdo Benítez asumió como presidente de la República, Arnoldo Wiens informó que Mota Engil suspendería los trabajos del Metrobús.

La empresa indicó que tomaron la decisión por falta de pago de unos USD. 80.000 por parte del MOPC y porque no tenían acceso al 60% de la zona en la que debían trabajar.

Finalmente, las obras se retomaron el 3 de septiembre y continuarán por 46 días. Se acordó que la prórroga de preaviso de suspensión se extenderá hasta el próximo 19 de octubre.

Más contenido de esta sección
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto inició a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.