30 oct. 2025

El proyecto del Metrobús está en etapa delicada, según nuevo gerente

Óscar Stark, nuevo gerente del Programa de Reconversión Urbana y Metrobús, afirmó que el proyecto del transporte se encuentra en una fase complicada. Además, mencionó que desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) analizan si seguirán trabajando con la empresa Mota Engil.

Óscar Stark

Óscar Stark

920 AM

El nuevo gerente del Programa de Reconversión Urbana y Metrobús, Óscar Stark, calificó como crítica la situación del proyecto de Metrobús.

En contacto con Va con Onda, de Radio Monumental 1080 AM, Stark señaló que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) debe solucionar las cuestiones burocráticas, las expropiaciones y la liberación de franjas para culminar las obras rápidamente.

Lea más: Metrobús: Comuna exige que contratista trabaje 24 horas

“Si se definen estos puntos, la obra en Fernando de la Mora terminará en unos meses”, remarcó.

Además, el gerente manifestó que los problemas económicos solo se tienen con los frentistas. Indicó que el apoyo de las instituciones internas y externas al MOPC son indispensables para eliminar los inconvenientes.

Te puede interesar: Las obras del Metrobús seguirán sin cambios y con acostumbrada lentitud

Por otra parte, Stark comentó que existe un análisis contractual, de manera a determinar si seguirán trabajando con la firma contratista Mota Engil.

También comentó que tratará de comunicarse lo antes posible con el intendente de Asunción, Mario Ferreiro, para que las obras del Metrobús inicien en la Capital.

Embed

Óscar Stark asumió este lunes el cargo de gerente, sustituyendo a Guillermo Alcaraz. El titular del MOPC, Arnoldo Wiens, fue quien informó sobre este cambio.

Mesa de crisis

El pasado 17 de agosto, dos días después de que Mario Abdo Benítez asumió como presidente de la República, Arnoldo Wiens informó que Mota Engil suspendería los trabajos del Metrobús.

La empresa indicó que tomaron la decisión por falta de pago de unos USD. 80.000 por parte del MOPC y porque no tenían acceso al 60% de la zona en la que debían trabajar.

Finalmente, las obras se retomaron el 3 de septiembre y continuarán por 46 días. Se acordó que la prórroga de preaviso de suspensión se extenderá hasta el próximo 19 de octubre.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.