11 oct. 2025

El narcotráfico está “reaccionando” ante la lucha frontal del Gobierno, dice senadora

La senadora colorada Lilian Samaniego señaló que en “esta nueva etapa” el crimen organizado y el narcotráfico están reaccionando ante las acciones concretas del Gobierno que han sido efectivas contra estos grupos criminales.

Lilian Samaniego

Lilian Samaniego

Foto: Archivo ÚH

La senadora colorada Lilian Samaniego expresó su respaldo a la gestión del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en medio de las críticas por el avance del crimen organizado.

“Esta es una reacción de los golpes que están recibiendo estos sectores. En los dos últimos años hubo un decomisado de 34.000 kilos de cocaína, tres veces más que en el 2016 y 2015. Las pérdidas para estos sectores son incalculables. El Gobierno ha demostrado su decisión en la lucha frontal”, dijo.

Lea más: ¿Por qué el crimen organizado elige a Paraguay?

Samaniego aseguró que con el atentado contra el intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo, y el crimen de Marcelo Pecci, forman parte de “una nueva etapa” a la que está ingresando el crimen organizado. “Hay que ver la gravedad y ver entre todos la salida a este tema”, agregó.

La senadora Samaniego señaló que se debe dar respaldo a los fiscales de manera a que las investigaciones tengan celeridad y se den resultados.

Lea además: Médico da horas de vida a intendente de Pedro Juan Caballero

Por otro lado, la legisladora afirmó que se debe escuchar a todas las instituciones para delinear acciones. “Las cabezas de las instituciones deben evaluar el trabajo y tomar acciones. Debe haber una reacción”, expresó.

“Los datos hablan, los números dicen que hay una decisión firme del presidente de la República de luchar contra el crimen organizado”, reiteró.

Lilian Samaniego también cuestionó al titular de la ANR, Pedro Alliana, por criticar al Gobierno sin sentarse a conversar con todos los sectores de la nucleación política.

Más contenido de esta sección
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.
El cantante El Princi de la Chaca lanzó un nuevo tema en el que alude a la disputa entre el ex senador Alfredo Jaeggli y el Club Centenario.
Una mujer de 21 años fue aprehendida tras un caso de presunta extorsión sexual a un hombre en un apartamento del barrio Carolina de Ciudad del Este. Una mujer embarazada también fue aprehendida, pero fue liberada por su estado de gravidez.
Una mujer fue detenida tras presuntamente simular un asalto y el robo de USD 38.000 de la empresa en la que trabaja. El hecho se registró en Ciudad del Este y las imágenes de cámaras de seguridad habrían echado por tierra el relato de la denunciante.