11 oct. 2025

El narco Jaime Franco es imputado por lavado de dinero en un caso que investigó el fiscal Pecci

La Fiscalía imputó por supuesto lavado de activos a Jaime Franco Mendoza, quien ya cumple una condena de 18 años por narcotráfico. También es sindicado como uno de los supuestos autores intelectuales para el crimen de Marcelo Pecci.

Tio Rico - Pecci.png

Jaime Franco (centro), hombre de confianza de Miguel Insfrán, alias Tío Rico; ambos fueron mencionados como mandantes del crimen de Marcelo Pecci.

Foto: Alberto Quintana.

El fiscal Luis Piñánez imputó este lunes por supuesto lavado de activos a Jaime Franco Mendoza, quien guarda reclusión en la Agrupación Especializada por una condena de 18 años por narcotráfico.

La nueva imputación deriva de una requisa realizada en 2020 en su celda cuando estaba en Tacumbú, donde se encontraron en su poder más de G 174 millones, USD 12.400, 500 euros y 10 rand, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Jaime Franco Mendoza es también señalado como uno de los supuestos autores intelectuales del crimen del fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia el 10 de mayo del 2022.

Lea más: ¿Quién es Jaime Franco?

El investigador había encabezado el allanamiento de su celda, confirmando que aún se dedicaba a actividades ilícitas tras las rejas.

Estuvo a cargo de Pecci, además, un operativo realizado en el 2012, cuando Franco se encontraba esperando una carga de 359 kilos de cocaína en Minga Guazú, Alto Paraná. La carga fue incautada, pero el sospechoso logró escapar.

Un año después fue detenido y procesado por narcotráfico. En un primer juicio oral la condena fue de 11 años, pero fue apelada por el fiscal y finalmente la segunda sentencia quedó en 18 años.

Lea también: Privilegios tras las rejas

De acuerdo a las informaciones, Franco y Miguel Insfrán, alias Tío Rico, son compadres. Habrían trabajado juntos y ambos estarían vinculados al crimen de Pecci.

Tras el allanamiento de su celda, Jaime Insfrán fue trasladado a la Agrupación Especializada, donde, según el condenado por narcotráfico Cristian Turrini, paga un monto millonario por seguridad y privilegios.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, celebró el levantamiento de las sanciones de la OFAC contra el titular de la ANR, Horacio Cartes, y sostuvo que su nombre fue “100% reivindicado” ante la sociedad paraguaya y Estados Unidos.
Un hombre de 38 años fue capturado en la ciudad de Foz de Yguazú cuando pretendía revalidar su título de médico obtenido en el Paraguay. Estaba prófugo de la Justicia por una condena de 11 años de cárcel por robo en Brasil.
Para la senadora colorada disidente y ex presidenta de la ANR, Lilian Samaniego, la baja participación que registró la interna municipal de su partido en Ciudad del Este se debe a ciertas “conductas”. Habló de falta de debate, apuntó a la intolerancia del actual liderazgo cartista y denunció “persecución de correligionarios”.
Dos personas armadas ingresaron a una inmobiliaria que se encuentra a pocos metros de la Dirección de Policía de Amambay, en la zona céntrica de Pedro Juan Caballero.
Las internas municipales de Ciudad del Este culminaron con la victoria de Roberto González Vaesken, con una baja participación que confirmó su candidatura por el Partido Colorado para los comicios del próximo 9 de noviembre. También se oficializaron a los demás candidatos, Dani Mujica, de Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo), así como Kelembu Miranda y Jorge Romero.
Eulalio Lalo Gomes ya tiene su calle en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Fue inaugurada por autoridades municipales y departamentales y está ubicada frente al campo de exposición de la Rural.