08 nov. 2025

¿Quién es Jaime Franco? El narco condenado que es nombrado en crimen de Pecci

El nombre de Jaime Andrés Franco Mendoza fue mencionado en Colombia como uno de los supuestos mandantes del atentado que acabó con la vida del fiscal Marcelo Pecci. El hombre fue condenado a 18 años de cárcel por narcotráfico y logró montar un laboratorio de droga en su lugar de reclusión. Es uno de los hombres de confianza de Miguel Insfrán, alias Tío Rico.

Tio Rico - Pecci.png

Jaime Franco (centro), hombre de confianza de Miguel Insfrán, alias Tío Rico; ambos fueron mencionados como mandantes del crimen de Marcelo Pecci.

Foto: Alberto Quintana.

Según publicó la revista Semana, de Colombia, el atentado que terminó con la muerte del fiscal Marcelo Pecci habría sido financiado a través de una alianza entre el narcotraficante brasileño Jarvis Chimenes Pavão y los paraguayos Miguel Insfrán, alias Tío Rico, junto a su compadre y hombre de confianza, Jaime Andrés Franco Mendoza.

Franco Mendoza, según la publicación, habría sido uno de los más interesados en la muerte del fiscal Pecci, que lo investigó por varios años y logró que sea condenado a 18 años de cárcel por narcotráfico y otros delitos.

El hecho se remonta a un procedimiento encabezado por el fiscal Pecci en el año 2012, cuando Franco se encontraba esperando una carga de 359 kilos de cocaína en Minga Guazú, Alto Paraná. La carga fue incautada, pero el sospechoso logró escapar.

Un año después, el hombre fue detenido y procesado por narcotráfico, lavado de dinero, entre otros delitos. En un primer juicio oral la condena fue de 11 años y fue apelada por Pecci, que la encontró exigua.

El 18 de abril de 2017, Franco fue condenado a 18 años de cárcel por narcotráfico y fue llevado a la cárcel de Tacumbú.

Celda de Jaime Franco.png

Dinero en efectivo y otros elementos hallados en la celda de Jaime Franco en la cárcel de Tacumbú en el 2020.

Foto: Archivo.

Le puede interesar: Fiscalía de Colombia accede a crear equipo de investigación con Paraguay en caso Pecci

Jaime, según los investigadores, es compadre y hombre de confianza de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, considerado líder de una estructura criminal dedicada al tráfico de drogas y al lavado de dinero.

A pesar de estar privado de su libertad, Jaime Franco habría seguido con sus actividades ilícitas, hecho que fue descubierto por el fiscal Pecci, que encabezó un allanamiento en el llamado “sector vip” de la cárcel de Tacumbú, el 22 de octubre de 2020.

El entonces agente del Ministerio Público halló un laboratorio de cocaína que funcionaba tras las rejas, junto a teléfonos celulares, horno, microondas, router para wifi y hasta un terminal punto de venta, también denominado POS.

El interno tenía consigo G. 176.500.000, 12.040 dólares y 500 euros. El dinero fue contabilizado y exhibido luego por los que intervinieron en el caso.

Debido a esto, Franco fue trasladado a la Agrupación Especializada por disposición de la entonces ministra de Justicia, Cecilia Pérez.

Fuentes del Gobierno confirmaron que Pérez recibió amenazas y que existió un plan para atentar contra su vida por haber ordenado el traslado.

Lea también: Criminales presos viven cómodamente en “departamentos” en la Agrupación

En el momento en que se produjo el allanamiento, la cárcel de Tacumbú tenía como director a Óscar Daniel González Olmedo, quien fue asesinado dos años después por sicarios en el barrio Obrero de Asunción.

La Fiscalía investiga si el asesinato fue una represalia por el desmantelamiento del laboratorio.

Privilegios

En marzo de 2023 se descubrió que el narcotraficante seguía ostentando una vida de lujo a pesar de estar privado de su libertad, cuando allanaron su celda en la Agrupación Especializada equipada con las principales comodidades como aire acondicionado, televisor y cama somier.

Los intervinientes se incautaron de teléfonos celulares, notebook y G. 11.700.000.

Celda vip Agrupacion especializada.png

Celda de la Agrupación Especializada que fue allanada en marzo de 2023.

Foto: Gentileza.

Sepa más: Hallan minilaboratorio de cocaína en sector vip del penal de Tacumbú

Esto motivó el traslado de Luis Adolfo Martínez Ruiz Díaz, quien fue llevado a la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), mientras que Juan José Dubini, Cristian Turrini, Alberto Antonio Ayala, Ricardo Ariel Aquino, Julio Antonio Acevedo y su hijo Julio Alejandro Acevedo fueron trasladados a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Llamativamente, Jaime Franco no formó parte de los internos trasladados y no se movió de su celda en la sede policial.

Investigado por el crimen de Pecci

El fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, había afirmado que Jaime Franco está en la órbita de los investigadores que buscan determinar quién dio la orden para matar al fiscal Marcelo Pecci, que fue asesinado por sicarios el 10 de mayo de 2022, en la isla Barú de Colombia.

Francisco Luis Correa Galeano, uno de los detenidos por este caso, había revelado que la orden para acabar con la vida de Pecci salió de Paraguay por parte de personas ligadas al tráfico de drogas.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.