14 oct. 2025

“El nombre de Cartes fue limpiado”, afirma Bachi Núñez tras levantarse las sanciones de EEUU

El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, celebró el levantamiento de las sanciones de la OFAC contra el titular de la ANR, Horacio Cartes, y sostuvo que su nombre fue “100% reivindicado” ante la sociedad paraguaya y Estados Unidos.

Bachi Núñez, presidente del Congreso

El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, agradeció a Donald Trump por levantar las sanciones contra Horacio Cartes.

Foto: Senado/Gentileza

“Significa que el nombre de Horacio Cartes ha sido limpiado y que se hizo justicia”, celebró el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, luego del levantamiento de las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (OFAC, por sus siglas en inglés) contra su líder.

Núñez estuvo acompañado por el líder de la bancada HC, Natalicio Chase, y la senadora Lizarella Valiente durante la breve conferencia de prensa en la que agregó: “Es una noticia muy positiva para nosotros, para todo el equipo político”.

Aunque no dio detalles sobre si se levantó o no la declaración de significativamente corrupto, el legislador señaló que “la OFAC fue la base por la cual fue considerado significativamente corrupto en ese entonces”.

Nota relacionada: Cartes anuncia que EEUU le levantó las sanciones financieras y le agradece a Trump

“Pero acá lo importante es la decisión del gobierno del presidente (Donald) Trump, a quien extiendo mi agradecimiento también como un senador más, un ciudadano paraguayo, un presidente del Congreso, de que se hizo justicia. Para nosotros es muy importante y vital esto de que después de varios años de trabajar la parte jurídica, los abogados, se haya llegado a esta decisión”, sostuvo.

Descartó, a su vez, que el recién designado embajador de Paraguay, Gustavo Leite, haya trabajado por esta decisión.

“La verdad siempre llega, algunas veces tarda, pero esta reivindicación es muy importante para nosotros, para nuestro equipo político y principalmente para el presidente del partido”, remarcó.

Le sugerimos leer: OFAC golpeó a “la nave insignia” de Horacio Cartes, afirma senador

El titular del Congreso dijo que todas las pruebas contra Cartes fueron “descartadas” por los Estados Unidos, ya que fueron parte de una persecución política.

“Es el momento de celebrar y comunicar a la ciudadanía de que tenemos un presidente del partido reivindicado ante la sociedad paraguaya”, subrayó.

Núñez felicitó a Cartes por mantener la templanza y ser tolerante durante este periodo, donde “demostró su verdad”, según expresó.

Para él, Horacio Cartes “fue 100% reivindicado” ante Paraguay, la Justicia y ante el Gobierno de los Estados Unidos.

Bachi pide no abrir viejas heridas

“Estamos acá sin ningún ánimo de revanchismo hacia la autoridades que pasaron, hacia las autoridades diplomáticas que pasaron, entonces dar vuelta a la página”, aseveró.

El titular del Congreso pidió “no abrir viejas heridas con los adversarios políticos ocasionales” y llamó a la unidad.

Les más: Con triunfo de Trump, senadores de HC buscarán hacer lobby para levantar sanción a Cartes

“La reivindicación que viene ahora es un antes y un después hasta para los ocasionales detractores, a quien les invitamos con el presidente del partido, con el presidente de la República, con todos los líderes que están, a construir el Paraguay que queremos. Dejemos por fuera las persecuciones y a trabajar juntos. Es lo que quiere la gente”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Un accidente que involucró a tres vehículos tuvo lugar en la mañana de este martes en la ciudad de Mariano Roque Alonso, en el Departamento Central. Un automóvil circulaba a contramano e impactó contra otros dos, uno de los cuales volcó. Hay heridos y uno de ellos está hospitalizado.
Este miércoles 15 y jueves 16 de octubre se llevará a cabo, en el Puerto de Asunción, la 10ª edición de Buildgreen, la conferencia internacional más importante del país en materia de construcción sostenible. En esta edición, el lema propuesto es: “Sostenibilidad: ¿opción o necesidad?”.
Un motociclista se encuentra delicado en el Hospital de Trauma luego de un grave accidente ocurrido en la compañía Yby Sunú, de Guarambaré, Departamento Central.
Dos delincuentes asaltaron a mano armada y en plena mañana una estación de servicio de la ciudad de San Antonio y se llevaron un botín cercano a los G. 20 millones.
El reciente caso de la bomba molotov y dos ataques a balazos a domicilios particulares de periodistas se dieron en menos de un mes en la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
Un motociclista perdió la vida en la madrugada de este martes tras chocar con otro biciclo sobre el viaducto de la avenida República Argentina, en Asunción.