07 oct. 2025

El narco Jaime Franco es imputado por lavado de dinero en un caso que investigó el fiscal Pecci

La Fiscalía imputó por supuesto lavado de activos a Jaime Franco Mendoza, quien ya cumple una condena de 18 años por narcotráfico. También es sindicado como uno de los supuestos autores intelectuales para el crimen de Marcelo Pecci.

Tio Rico - Pecci.png

Jaime Franco (centro), hombre de confianza de Miguel Insfrán, alias Tío Rico; ambos fueron mencionados como mandantes del crimen de Marcelo Pecci.

Foto: Alberto Quintana.

El fiscal Luis Piñánez imputó este lunes por supuesto lavado de activos a Jaime Franco Mendoza, quien guarda reclusión en la Agrupación Especializada por una condena de 18 años por narcotráfico.

La nueva imputación deriva de una requisa realizada en 2020 en su celda cuando estaba en Tacumbú, donde se encontraron en su poder más de G 174 millones, USD 12.400, 500 euros y 10 rand, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Jaime Franco Mendoza es también señalado como uno de los supuestos autores intelectuales del crimen del fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia el 10 de mayo del 2022.

Lea más: ¿Quién es Jaime Franco?

El investigador había encabezado el allanamiento de su celda, confirmando que aún se dedicaba a actividades ilícitas tras las rejas.

Estuvo a cargo de Pecci, además, un operativo realizado en el 2012, cuando Franco se encontraba esperando una carga de 359 kilos de cocaína en Minga Guazú, Alto Paraná. La carga fue incautada, pero el sospechoso logró escapar.

Un año después fue detenido y procesado por narcotráfico. En un primer juicio oral la condena fue de 11 años, pero fue apelada por el fiscal y finalmente la segunda sentencia quedó en 18 años.

Lea también: Privilegios tras las rejas

De acuerdo a las informaciones, Franco y Miguel Insfrán, alias Tío Rico, son compadres. Habrían trabajado juntos y ambos estarían vinculados al crimen de Pecci.

Tras el allanamiento de su celda, Jaime Insfrán fue trasladado a la Agrupación Especializada, donde, según el condenado por narcotráfico Cristian Turrini, paga un monto millonario por seguridad y privilegios.

Más contenido de esta sección
En la Penitenciaría de Emboscada Antigua se registró un amotinamiento de reclusos, que se originó debido a una requisa relacionada con el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado en la tarde de este jueves en Asunción.
La autopsia del cuerpo del teniente coronel Guillermo Moral, víctima de sicariato en la tarde de este jueves, revela que recibió un solo disparo y resultó ser mortal. La causa de muerte fue un shock hipovolémico por la abundante cantidad de sangre y debido a lesión de una arteria principal muy cerca del corazón.
Desde la Sedeco, advierten que las entidades financieras que no devuelvan pagarés a sus clientes, tras la cancelación de una deuda, podrán ser sancionadas con hasta G. 1.115 millones, equivalentes a unos USD 158.000.
Pobladores, estudiantes y familias enteras se reunieron para celebrar el cumpleaños de un frondoso tajy amarillo, un árbol que con más de seis décadas de historia se convirtió en emblema de resistencia, memoria y amor por la naturaleza en el corazón de Villarrica, en el Departamento de Guairá.
El Ministerio Público presentó este jueves los alegatos finales en el juicio contra el cantante Pablo Benegas por abuso sexual en niños y proxenetismo, en los que sostuvo que los hechos fueron comprobados para que el tribunal lo declare culpable.
Un joven agredió a un agente de tránsito de Encarnación que, según el video viralizado en las redes sociales, lo incitó con palabras. El problema no tuvo nada que ver con una infracción vial, sino por una batalla de rap improvisado.