20 sept. 2025

El Estado “bajó la guardia” y facilitó expansión de grupos criminales, dice el ministro Riera

El ministro del Interior, Enrique Riera, culpó a gobiernos anteriores por la expansión de grupos criminales como el Primer Comando Capital (PCC) o el Clan Rotela. Afirmó que el Estado “bajó la guardia” en la lucha contra los clanes.

29395500

Armando Javier Rotela, en el Operativo Veneratio.

Foto: Archivo.

Grupos criminales como el PCC o el Clan Rotela se expandieron porque en el pasado, el Estado “bajó la guardia” en la lucha contra la criminalidad, según indicó este jueves el ministro del Interior, Enrique Riera.

“El Estado paraguayo bajó la guardia. Había instituciones débiles, autoridades corruptas. Yo no quiero generalizar. Pero ahí estaban todos; políticos, jueces, fiscales, oficiales militares y policías”, expresó el alto funcionario estatal en comunicación con Radio Monumental 1080 AM.

En su opinión, el gobierno de Santiago Peña está intensificando la lucha contra la criminalidad, destacando el Operativo Veneratio, que se realizó el 18 de diciembre de 2023 y permitió el traslado de Armando Javier Rotela, líder del Clan Rotela de la cárcel de Tacumbú –donde ejercía un control paralelo– a otra penitenciaría.

Tras la incursión policial se habrían incautado de elementos que permitieron la detención de sus familiares que se dio en la mañana de este jueves.

“Cuando se hizo Veneratio se incautaron de los teléfonos y de lo que obtuvieron de esos teléfonos es que se realiza ahora el operativo para detener a quienes, por así decirlo, seguían manejando el negocio desde fuera de la cárcel”, agregó.

Le puede interesar: Paraguay es el país con más miembros del PCC fuera de Brasil, según informe

Nota vinculada: Requisan pabellón del PCC en Itapúa: Incautan desde armas, bebidas, cargadores y un solo celular

El ministro admitió que la estructura del grupo criminal se mantiene pero negó que el líder, recluido en la cárcel de máxima seguridad de Emboscada, siga manejando los hilos de la organización estando tras las rejas.

La madre de Amando Javier, Ignacia Ayala de Rotela (60), sería una de las cabezas visibles de la organización fuera de las cárceles.

Su vivienda, ubicada en la localidad de Tobatí, fue allanada en la madrugada de este jueves pero no quedó detenida porque la Fiscalía decidió que ella se quede en la vivienda para cuidar a un nieto.

Los intervinientes detuvieron a Santa Luciana Rotela Ayala (27), Gloria Guadalupe Rotela Ayala (25), y Víctor Amado Rotela Ayala, alias Yeye, hermanos del líder del Clan.

400 “bautizados” por el PCC

Las autoridades nacionales manejan que alrededor de 400 internos distribuidos en distintos centros penitenciarios se adhirieron al Primer Comando Capital.

Varios de los integrantes del grupo criminal encarcelados en Paraguay son de nacionalidad brasileña, pero poseían documentos paraguayos, lo que motivó una intervención en el Departamento de Identificaciones, iniciada hace un año. “Detectamos cartas de naturalización falsas, tramitación irregular de cédulas y pasaportes, y todo fue derivado al Ministerio Público”, expresó.

Un informe del Ministerio Público de São Paulo (MP-SP) señala que el Primer Comando Capital (PCC) se extiende en 28 países con más de 2.000 miembros, con mayor cantidad son Paraguay, Venezuela, Bolivia y Uruguay.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.