26 nov. 2025

Paraguay es el país con más miembros del PCC fuera de Brasil, según informe

Un informe del Ministerio Público de Brasil revela que el Primer Comando Capital (PCC) se extiende en 28 países con más de 2.000 miembros, siendo Paraguay el que tiene más miembros de la agrupación después de Brasil.

Fachada de la cárcel de CDE

Fachada de la cárcel de Ciudad del Este, donde se encuentran varios reclusos del PCC.

Foto: Edgar Medina.

Un informe del Ministerio Público de São Paulo (MP-SP) señala que el Primer Comando Capital (PCC) se extiende en 28 países con más de 2.000 miembros.

Lea más: Requisan pabellón del PCC en Itapúa: Incautan desde armas, bebidas, cargadores y un solo celular

En ese sentido, el mapa publicado indica la presencia de 2.078 miembros de la facción en todo el mundo y los países con mayor cantidad son Paraguay, Venezuela, Bolivia y Uruguay.

La facción es conocida como una de las principales exportadoras de cocaína en América Latina.

Los números del informe.png

De esta cifra final, 1.092 delincuentes fueron detenidos y 986 siguen prófugos, según recoge CNN de Brasil.

Entérese más: Presunto miembro del PCC es imputado por secuestro en Ciudad del Este

Alemania, Ecuador, Guayana Francesa, Líbano, Serbia y Suiza son los únicos lugares donde solo hay un miembro presente.

La investigación del MP-SP muestra una significativa expansión de la organización criminal PCC, surgida en el estado de São Paulo, pero que actualmente actúa de manera internacional.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también son del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.