23 nov. 2025

El efusivo saludo de Cartes y Macri, sin respetar protocolos de Salud

El ex presidente de Argentina, Mauricio Macri, arribó al país cerca del mediodía de este lunes y fue recibido por el ex presidente Horacio Cartes, quien sin tapabocas lo saludó con un fuerte abrazo, incumpliendo medidas sanitarias por la pandemia del Covid-19.

Abrazo entre Cartes y Macri.png

El momento en que el ex presidente de Argentina Mauricio Macri y el ex presidente Horacio Cartes se abrazan.

Foto: Captura de pantalla

Mauricio Macri y Horacio Cartes, ex presidentes de Argentina y Paraguay, respectivamente, se fundieron en un abrazo olvidando completamente el distanciamiento social como medida de prevención contra el contagio del coronavirus. Cartes incluso ni siquiera usó tapabocas.

La llegada del ex presidente argentino fue cerca de las 11.30 de este lunes mediante un vuelo privado. A su arribo, fue recibido por Cartes, quien no llevaba tapabocas, una de las medidas recomendadas por el Ministerio de Salud.

Según se puede ver en las imágenes, el ex mandatario paraguayo se acercó para esperar a que descienda Macri, a quien lo saludó con un abrazo. También se puede ver al líder de Honor Colorado pasar la mano a otro miembro de la comitiva argentina, informó NPY.

La entrada del ex jefe de Estado argentino al país se encuentra dentro de las excepciones previstas, ya que gestionó su solicitud de entrada en carácter de ex mandatario, comunicó el asesor de Asuntos Internacionales de la Presidencia, Federico González, en su carácter de portavoz del Consejo de Defensa Nacional (Codena).

Nota relacionada: Macri ingresará a Paraguay para una reunión privada con Cartes

La autorización de entrada al país de Macri es por 24 horas, el ex mandatario argentino presentó un testeo negativo de coronavirus y durante su estadía estará acompañado de un personal médico de Salud Pública.

La llegada de Macri se dio en medio de la cuarentena sanitaria, pese a que las fronteras en Paraguay continúan cerradas y el Aeropuerto Silvio Pettirossi aún no está totalmente activado para diferentes vuelos.

De acuerdo con el portal informativo Infobae, Macri visitó a Cartes en su carácter de presidente de la Fundación FIFA, cargo en el que fue nombrado el pasado mes de enero. Tal organismo tiene la misión de incentivar un cambio social positivo y reconstruir infraestructuras deportivas dañadas alrededor del mundo.

La agenda incluye solamente una comida en la residencia del ex presidente Cartes. No habrá conferencias de prensa ni presentaciones públicas. Además de coincidir en la función pública, ambos mantienen una relación cercana, ya que Cartes fue presidente de Libertad, mientras que Macri fue titular del club Boca Juniors.

Más contenido de esta sección
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).