27 ago. 2025

El dilema sobre Mbururu a tres días del juramento: ¿Será o no senador?

La defensa de Rafael Esquivel, alias Mbururu, senador electo por el Partido Cruzada Nacional, recién este martes realizará los trámites pertinentes para que se le pueda otorgar a su cliente el permiso de ir a su juramento.

Mbururu está procesado y privado de su libertad en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este (Alto Paraná).

Foto: Edgar Medina

El abogado Rodolfo Fariña, representante legal de Rafael Esquivel, alias Mbururu, indicó en entrevista con radio Monumental 1080 AM que tiene previsto presentar este martes dos planteamientos ante el Juzgado de Garantías y el Juzgado de Ejecución para que el senador electo pueda salir de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, Alto Paraná, y viajar hasta Asunción para jurar en el Congreso Nacional.

“Tenemos como hecho nuevo que el Senado, a través del secretario general, quien se había constituido en la penitenciaría regional, le había traído la notificación donde se le invita para las 15:00 al acto de juramento”, señaló a la emisora.

La defensa de Mbururu aseguró que agotaría todas las instancias pertinentes, teniendo en cuenta que la autorización puede ser otorgada por el Juzgado de Garantías o de Ejecución, o por el propio director del penal de Ciudad del Este, conforme a lo que establece el artículo 129 del Código de Ejecución Penal, que dicta esta facultad.

Nota relacionada: “53.000 personas pidieron por mí y soy senador ahora”, alega Mbururu

El abogado consideró que se trata de un mero “protocolo”, que se puede resolver vía administrativa.

Las posibilidades que tiene Mbururu

La jueza Cinthia Garcete es responsable del Juzgado de Garantías que lleva la causa de Rafael Esquivel y, por su parte, manifestó a la emisora que ante una eventual acción por parte del representante legal de Rafael Esquivel corre un plazo de tres días para resolver el pedido.

“Se le va a correr traslado al Ministerio Público. Si es por la vía de la revisión se resuelve dentro de tres días. Se convoca a una audiencia dentro de las 48 horas y luego se expiden las partes”, explicó.

Lea también: Seguidores de Mbururu se encadenan frente al Palacio de Justicia en CDE

La magistrada fue consultada sobre cuál sería la situación del parlamentario proclamado luego de su juramento, en el sentido de si tendría que volver a su reclusión o no. Mencionó que un juez de Ejecución debería resolver ese pedido.

“En realidad yo creo que hay dos circunstancias: Hay un proceso penal que genera una prisión preventiva, que precede al hecho que genera su inmunidad”, sostuvo.

En cuanto a lo segundo, acotó que el director del penal de Ciudad del Este, independientemente de que la decisión sea política o moralmente incorrecta, tiene por ley la facultad de otorgar a Esquivel su salida para ser investido.

Más detalles: Mbururu fue notificado sobre acto de juramento en el Senado

Mbururu está procesado por el presunto abuso sexual a una niña de 12 años, que fue sometida con el consentimiento de su madre, quien también está en prisión por proxenetismo. El Ministerio Público sostuvo que cuentan con todos los elementos para conseguir una condena que puede ir hasta 15 años de cárcel.

Además, cuenta con varias otras causas en su contra: homicidio doloso en grado de tentativa, lesión grave, coacción grave, toma de rehenes, robo agravado, producción de riesgos comunes, amenaza de hechos punibles y asociación criminal.

En su haber también cuenta con una imputación por estupro, ya que tenía como pareja a una adolescente de 15 años de edad, cuya madre lo denunció.

Le puede interesar: Caso Mbururú: Payo Cubas pide atender proceso de reemplazo en caso de inhabilitación

El líder de su partido, el ex presidenciable Paraguayo Payo Cubas, quien también está preso en la Agrupación Especializada, pidió que no jure.

El 16 de junio pasado pidió que Mbururu no lo haga “por la salud moral de la política paraguaya”.

Varios sectores políticos y de la sociedad civil se oponen a su juramento como parlamentario electo. Sin embargo, aún no está definido si estará presente o no en el acto, faltando solamente tres días.

Más contenido de esta sección
El cadáver que fue hallado este martes enterrado dentro de un tambor en una vivienda de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, será trasladado a la morgue de Asunción.
Agentes del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional detuvieron a un hombre como principal sospechoso de un asalto. Su captura se realizó en la noche de este martes en Luque, Departamento Central.
La Fiscalía indaga una supuesta mala praxis en el Hospital San Jorge, de Asunción, que dejó a un paciente en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).
Pobladores de Paraguarí salieron a las calles a protestar contra la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), por el prolongado corte en el suministro de energía eléctrica, que se extendió por más de 18 horas.
La Fiscalía presentó este martes dos imputaciones paralelas contra un joven de 21 años, presunto autor de abuso sexual sistemático contra su prima. Los hechos se habrían cometido desde que la víctima tenía 9 años y se prolongaron por varios años.
Desconocidos destruyeron a golpes el vehículo de un conductor de la plataforma de transporte Bolt, luego de un choque con el vehículo en el cual circulaban. Ocurrió en Luque, Departamento Central.