16 jul. 2025

Caso Mbururú: Payo Cubas pide atender proceso de reemplazo en caso de inhabilitación

Paraguayo Cubas, ex candidato a la presidencia de la República por el movimiento Cruzada Nacional, pidió al Congreso Nacional especial atención al proceso legal de incorporación de un político en caso de sustitución o reemplazo de otro, por algún punto específico. Hizo una alusión indirecta al caso de Mbururú, senador electo y que actualmente guarda reclusión.

Payo Cubas

Paraguayo Cubas realizó un nuevo pedido desde la Agrupación Especializada, donde guarda reclusión.

Foto: Archivo ÚH.

Este pedido lo hizo a través de una nota difundida en sus redes sociales, en una alusión indirecta al caso de Rafael Esquivel, alias Mbururú, electo senador y a quien pidió que no jure como tal el próximo 30 de junio.

“Al señor Oscar Salomón, presidente del Senado, y a los periodistas en general. Ruego leer los artículos 161 y 163 del Código Electoral vigente. Increíble vuestra falta de lectura. Gracias”, escribió Paraguayo Cubas en puño y letra desde su prisión en la Agrupación Especializada, con fecha del pasado viernes 16 de junio de 2023.

nota de payo cubas sobre juramento2.jpg

Nota de puño y letra de Paraguayo Cubas, desde la Agrupación Especializada.

Foto: Gentileza.

El artículo 161 del mencionado cuerpo legal hace referencia al procedimiento de incorporación de un político en caso de sustitución a otro por algún punto específico. “En caso de renuncia, inhabilidad o muerte de algún candidato electo antes de su incorporación, le sustituirá aquel que en la lista de titulares de su partido, movimiento político o alianza lo siga en el orden respectivo”, reza la normativa.

Lea más: Payo Cubas pide que Mbururú no jure como senador

En tanto, el artículo 163 del Código Electoral señala un procedimiento similar al anterior, pero en caso de que ya esté incorporado. “En caso de renuncia, inhabilidad, muerte o permiso de un miembro ya incorporado, lo sustituirá aquel que en la lista respectiva de suplentes de su partido o movimiento político figure en el orden de prelación. El mismo sistema regirá para las alianzas electorales, salvo que las partes hayan acordado otro diferente”, señala la norma.

Rafael Esquivel, alias Mbururú, es un activista de Ciudad del Este en la lucha por la tierra para campesinos e indígenas. Su caso se volvió controversial, ya que se encuentra recluido en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, afrontando un proceso por supuesto abuso a una adolescente de 15 años.

El virtual senador electo por Cruzada Nacional, Rafael Esquivel, alias Mbururu, viene enfrentando varios procesos penales por diferentes hechos desde la cárcel, donde está bajo la figura de prisión preventiva en dos procesos por violación. El TREP le adjudica más de 51.000 votos.

Esquivel ya se había postulado como candidato a senador por otro movimiento en las elecciones anteriores, pero no tuvo los votos necesarios y volvió a postularse para las elecciones del 2023 por Cruzada Nacional.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.