25 nov. 2025

Mbururu fue notificado sobre acto de juramento en el Senado

La Cámara de Senadores entregó a Rafael Esquivel, alias Mbururu, un documento sobre el acto de juramento a realizarse el 30 de junio en el Congreso. El político está procesado por abuso sexual a una niña.

mbururu.jpg

El Senado notificó este viernes a Rafael Esquivel, alias Mbururu, sobre el acto de juramento que se realizará el próximo 30 de junio.

Foto: Edgar Medina

El Senado notificó este viernes a Rafael Esquivel, alias Mbururu, sobre el acto de juramento que se realizará el próximo 30 de junio.

El político dice que jurará porque fue elegido por el pueblo en las elecciones pasadas, informó el periodista de Última Hora Edgar Medina.

“Yo fui elegido por el pueblo y el pueblo soberano elige para sus representantes. Y yo soy senador de la República”, expresó y dijo que no va a renunciar “a ese poder que le dio el pueblo”.

En ese sentido, dijo que él no está condenado y que cuenta con el apoyo de su partido.

“Si soy culpable, no hay problema que me metan en la cárcel, pero la ley dice que si yo no estoy condenado puedo salir. Tengo derecho a proceso en libertad”, sostuvo y dijo que está confiado en que va a lograr jurar como senador.

Lea más: Presidente del Congreso convocará a los 45 senadores proclamados, sin excluir a Mbururu

“Yo voy a jurar porque el pueblo paraguayo me dio ese poder. ¿Cómo se va a dar eso? Si, por ejemplo, el Poder Judicial no te autoriza. Yo no sé con qué argumento ellos van a hacer eso”, puntualizó.

Esquivel está recluido por otras dos causas en las que se le investiga por el abuso sexual a una niña de 12 años y por haber atropellado junto a un grupo de nativos a un poblador de Itakyry, a quien golpeó y también supuestamente manoseó a una anciana.

Además de cometer otros hechos delictivos por los cuales fue acusado por el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.