05 nov. 2025

“El cartismo está desesperado por sostener a Sandra Quiñónez en el cargo”, dice diputada

La diputada Kattya González sostuvo este martes que el cartismo está desesperado por lograr el rechazo del juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, porque “los colorados tienen negocios que proteger”.

Sandra Quiñónez

Sandra Quiñónez

Foto: Archivo Última Hora.

La diputada Kattya González, del Partido Encuentro Nacional, manifestó, en contacto con Monumental 1080 AM, que el movimiento Honor Colorado está desesperado por sostener a Sandra Quiñónez al frente del Ministerio Público.

“Ayer se realizó una convocatoria sorpresiva al tratamiento del juicio político y es importante sacar en limpio lo que está pasando. Ya no deben quedar dudas de que el cartismo está desesperado por sostener la gestión de Sandra Quiñónez”, sostuvo la parlamentaria.

La semana pasada, en la Cámara de Diputados faltaron dos tercios de votos para el avance del tratamiento del juicio político a la máxima autoridad del Ministerio Público. El tema quedó en suspenso ante el retiro de colorados oficialistas, liberales y miembros de la multibancada.

Este martes, nuevamente, convocaron a una sesión extraordinaria y como único punto del orden del día figura el juicio político contra la titular del Ministerio Público. “No hay argumentos para rebatir las acusaciones contra Sandra Quiñónez”, afirmó.

Lea más: Convocan a sesión extra para tratar juicio político contra Sandra Quiñónez

Igualmente manifestó que el cartismo ya no tiene argumentos que refuten las 13 causales que se plantearon contra la titular de la Fiscalía.

“Solamente tienen descalificaciones ad hominem. Ellos pueden decir que la persona que redacta el libelo es payasa, es cirquera, pero solo tiene que ver con la persona. Los colorados tienen negocios que proteger”, subrayó.

Por su parte, el diputado y presidente del Partido Patria Querida, Sebastián Villarejo, indicó que están pensando en no participar de la sesión, ya que el cartismo estaría contando con los votos para lograr archivar el juicio político.

“Estamos pensando en no participar, no queremos dar quórum, porque el cartismo está contando con los votos”, expresó en contacto con la misma emisora. Igualmente, consideró que la situación ya debe definirse.

“Coincido que esto se debe definir ya. Si ellos tienen los votos para archivar, bueno, lo hicieron conforme a los números”, puntualizó.

Entre las causales para el juicio político se mencionó que la Fiscalía actuó de manera negligente en el caso Metrobús y en el proceso que investigó el asesinato del dirigente liberal Rodrigo Quintana, ocurrido durante la enmienda de sangre.

También se le acusó a Quiñónez de propiciar la protección al doleiro Darío Messer, y a varios intendentes y gobernadores acusados de hechos de corrupción.

De igual manera, se le atribuye ineficiencia y negligencia en la gestión administrativo-presupuestaria de la Fiscalía, una impunidad de la corrupción en intendencias y gobernaciones, como también una inacción o negligencia del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue atacada por los mismos perros que mordieron a su hijo hace meses en la ciudad de Ypané.
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.