23 may. 2025

El 30% de las instituciones educativas retoman las clases presenciales

Este lunes concluyó el periodo de vacaciones de invierno y cerca del 30% de las instituciones educativas del país regresan a las clases presenciales. El Ministerio de Educación estableció el 30 de agosto como la fecha del retorno total, pero queda a criterio de los padres.

WhatsApp Image 2021-08-02 at 8.39.22 AM.jpeg

Bajo medidas sanitarias, un 30% de las instituciones educativas regresan a las aulas tras las vacaciones de invierno.

Foto: Luis Enriquez.

En coincidencia con la reanudación del calendario escolar, gran parte de los docentes están convocados este lunes para aplicarse su segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19.

El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, explicó en comunicación con Última Hora que cerca del 30% de las instituciones educativas regresaron a las clases presenciales tras las vacaciones de invierno.

“Aquellas instituciones que habían decidido iniciar el primer semestre con clases híbridas son las que retoman con la misma modalidad”, explicó Brunetti.

El titular de la cartera educativa adelantó que para el 23 de agosto se estableció el regreso a las aulas de los grupos más vulnerables, como pueblos originarios y escuelas rurales. Asimismo, regresarán a las aulas los estudiantes de los niveles que concluyen etapas, como el sexto grado, noveno y tercero de la media.

Relacionado: Estudiantes piden garantías para el regreso a clases semipresenciales

Por otro lado, el ministro de Educación confirmó que está calendarizado que el 30 de agosto todos los docentes regresen a las aulas. No obstante, explicó que se respetará la decisión de aquellos padres que no desean enviar a las escuelas a sus hijos. “Seguiremos con la modalidad híbrida”, refirió.

Con respecto a las condiciones de las instituciones educativas, Juan Manuel Brunetti explicó que “algunas escuelas están igual que antes y otras, mejor”. “Las escuelas están bien”, aseguró.

El titular de la cartera educativa aseveró que a pesar de los recortes presupuestarios forzados por la pandemia, actualmente se cuenta con la capacidad de inaugurar un aula por día, hasta que concluya el gobierno de Mario Abdo Benítez.

Representantes de las asociaciones de padres habían expresado su preocupación por la falta de recursos para la limpieza de las instituciones y para la implementación de las medidas de bioseguridad.

Unos 60.000 docentes ya fueron inmunizados al menos con la primera dosis contra el Covid-19 y la mayor parte podrá aplicarse la segunda dosis esta semana.

Más contenido de esta sección
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.