24 oct. 2025

El 30% de las instituciones educativas retoman las clases presenciales

Este lunes concluyó el periodo de vacaciones de invierno y cerca del 30% de las instituciones educativas del país regresan a las clases presenciales. El Ministerio de Educación estableció el 30 de agosto como la fecha del retorno total, pero queda a criterio de los padres.

WhatsApp Image 2021-08-02 at 8.39.22 AM.jpeg

Bajo medidas sanitarias, un 30% de las instituciones educativas regresan a las aulas tras las vacaciones de invierno.

Foto: Luis Enriquez.

En coincidencia con la reanudación del calendario escolar, gran parte de los docentes están convocados este lunes para aplicarse su segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19.

El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, explicó en comunicación con Última Hora que cerca del 30% de las instituciones educativas regresaron a las clases presenciales tras las vacaciones de invierno.

“Aquellas instituciones que habían decidido iniciar el primer semestre con clases híbridas son las que retoman con la misma modalidad”, explicó Brunetti.

El titular de la cartera educativa adelantó que para el 23 de agosto se estableció el regreso a las aulas de los grupos más vulnerables, como pueblos originarios y escuelas rurales. Asimismo, regresarán a las aulas los estudiantes de los niveles que concluyen etapas, como el sexto grado, noveno y tercero de la media.

Relacionado: Estudiantes piden garantías para el regreso a clases semipresenciales

Por otro lado, el ministro de Educación confirmó que está calendarizado que el 30 de agosto todos los docentes regresen a las aulas. No obstante, explicó que se respetará la decisión de aquellos padres que no desean enviar a las escuelas a sus hijos. “Seguiremos con la modalidad híbrida”, refirió.

Con respecto a las condiciones de las instituciones educativas, Juan Manuel Brunetti explicó que “algunas escuelas están igual que antes y otras, mejor”. “Las escuelas están bien”, aseguró.

El titular de la cartera educativa aseveró que a pesar de los recortes presupuestarios forzados por la pandemia, actualmente se cuenta con la capacidad de inaugurar un aula por día, hasta que concluya el gobierno de Mario Abdo Benítez.

Representantes de las asociaciones de padres habían expresado su preocupación por la falta de recursos para la limpieza de las instituciones y para la implementación de las medidas de bioseguridad.

Unos 60.000 docentes ya fueron inmunizados al menos con la primera dosis contra el Covid-19 y la mayor parte podrá aplicarse la segunda dosis esta semana.

Más contenido de esta sección
La Dirección General de Migraciones informó que rompieron un récord este año con la gran cantidad de solicitudes de radicación en Paraguay, con respecto a años anteriores, con un crecimiento del 131%.
El profesor Ramón Silva inició el jueves su tratamiento contra el cáncer que padece en el Instituto de Previsión Social (IPS) y respondió favorablemente.
Los diputados Johanna Ortega y Raúl Benítez plantearon el acceso a una vivienda propia a bajo costo en Asunción, a la par de estimular la economía local con fuentes de trabajo.
El director del Hospital Militar, Darío Fretes, anunció que se abrió un sumario a los dos médicos que estuvieron a cargo del procedimiento quirúrgico de un bebé, que luego de la cirugía falleció. Además, ambos fueron suspendidos hasta tanto dure la investigación de la Justicia ordinaria.
En el marco de su 47º aniversario institucional, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay realizará este sábado 25 de octubre una exhibición especial en la Plaza de las Residentas de Luque, con acceso libre y gratuito para todo público.
Vecinos de un barrio de Caacupé viven en zozobra tras descubrir que sus viviendas están siendo marcadas con hule o pajitas por desconocidos. El pánico se disparó luego de que una de las casas señaladas fuera asaltada durante la madrugada.