16 ago. 2025

Ejecutivo recoge datos estadísticos de la figura de Mazzoleni, afirma Villamayor

El jefe del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villamayor, admitió que en el Ejecutivo reciben “permanentemente” datos de muestreos de “tendencias”, y afirmó que de esta forma obtuvieron que la figura del ministro de Salud Julio Mazzoleni tiene el 98% de aceptación.

Saludo de codos. El presidente Mario Abdo Benítez bromea con el ministro de Salud Julio Mazzoleni. Fue ayer en la sede del Palacio.

Saludo de codos. El presidente Mario Abdo Benítez bromea con el ministro de Salud Julio Mazzoleni. Fue ayer en la sede del Palacio.

Foto: Archivo Última Hora.

En un acto público realizado en Itapúa, el presidente de la República defendió la imagen de Julio Mazzoleni, titular del Ministerio de Salud Pública. En su defensa afirmó que lo atacan porque creen que va a ser candidato de Jefe de Estado y porque nadie cree que un “burócrata” tenga el 98% de aceptación.

Sobre este punto fue consultado en el Palacio de Gobierno este viernes el jefe del Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, quien refirió que el porcentaje citado por el primer mandatario se obtuvo a partir de datos estadísticos.

“Yo no vi la cifra del 98%, pero el presidente recibe permanentemente datos de muestreos que se van haciendo en forma sistemática, que no guardan relación con analizar el comportamiento de una persona, sino de distintas tendencias”, mencionó a los medios de prensa.

Nota relacionada: Mario Abdo dice que críticas a Mazzoleni son por temor a su aceptación popular

Para minimizar el punto, comparó dichas mediciones con los que hacen los medios de comunicación, y dijo que son “fotos del momento” que toman en el Poder Ejecutivo.

Cuando se le preguntó si están haciendo estudios de la figura de Mazzoleni, contestó que “el Ejecutivo tiene que estar haciendo estudios respecto a todo”. En ese sentido, recalcó que la política de aislamiento que dispuso la autoridad sanitaria del país, “fue beneficiosa para la sociedad”.

También opinó acerca de la compra fallida del Ministerio de Salud de insumos médicos provenientes de China, y sobre las investigaciones que hay al respecto dijo que en ningún momento todavía “se habló de delito”. “Lo que hay que ver qué hay además de esos documentos”, dijo sobre los informes en el que se hallaron irregularidades.

Lea más: Salud denuncia ante Fiscalía el caso de los insumos médicos provenientes de China

Julio Mazzoleni está en el ojo de la tormenta debido a los cuestionamientos por presunta corrupción en la compra de insumos médicos que se realizó por la vía de excepción en el marco de la pandemia del Covid-19.

En este sentido fue que Abdo Benítez no escatimó en expresar su apoyo al ministro de Salud el jueves en Itapúa.

Sostuvo que todas las críticas son netamente electorales, debido al temor de ciertos sectores políticos por la aceptación popular que goza el titular de la cartera sanitaria.

Más contenido de esta sección
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.