30 abr. 2025

Ejecutivo promulga ley que habilita zafra cañera

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó este viernes la ley que exonera a los cañicultores de presentar declaraciones juradas, con lo que se da inicio a la zafra 2020 en la Planta Alcoholera de Troche.

cañicultores
Integrantes de la Asociación de Cañicultores de Mauricio José Troche se manifestarán por el retraso de la zafra.

Foto: Richart González

Con la promulgación de la ley de zafra, unos 3.000 cañicultores podrán proveer de materia prima a la planta de Petróleos Paraguayos (Petropar) en Troche, Guairá.

“Firmamos hoy la ley que da inicio a la Zafra 2020 en la Planta Alcoholera de Troche. La ley impulsa a los cañicultores a seguir trabajando y les da acceso a ser proveedores de la planta estatal. Agradezco al Congreso por su rápida acción para poder iniciar los trabajos a tiempo”, informó el mandatario a través de su cuenta de Twitter.

Le puede interesar: Con petardos y bocinazos exigen inicio de zafra cañera en Guairá

El retraso en el estudio de la ley en la Cámara de Senadores repercutió en el inicio de la zafra en la industria estatal, lo que movilizó a los productores de los departamentos de Guairá y Caaguazú.

Embed

Finalmente, la Cámara de Senadores sancionó este jueves el proyecto de ley, por el cual se exime a Petropar y sus proveedores para la compra de materia prima bajo la modalidad de Acuerdo Nacional.

Lea más: Guairá: Realizan prueba general de la planta de Petropar para inicio de zafra

La principal traba para el inicio de la zafra era la ley de declaración jurada de bienes, por la cual se establece que los proveedores del Estado deben estar en regla para poder prestar servicios.

Con la promulgación de esta ley, la Planta Alcoholera de Troche podrá retomar sus actividades, lo que constituye el sustento económico de la zona.

Más contenido de esta sección
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.
Cuatro hombres armados cometieron un violento asalto a un local comercial dentro del Mercado de Abasto en Asunción. Afortunadamente, ninguna persona resultó herida.
Una mujer que llegaba su lugar de trabajo fue víctima de robo por parte de dos motoasaltantes que a punta de cuchillo le arrebataron su motocicleta. Sucedió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.