01 oct. 2025

Ejecutivo promulga ley que habilita zafra cañera

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó este viernes la ley que exonera a los cañicultores de presentar declaraciones juradas, con lo que se da inicio a la zafra 2020 en la Planta Alcoholera de Troche.

cañicultores

Integrantes de la Asociación de Cañicultores de Mauricio José Troche se manifestarán por el retraso de la zafra.

Foto: Richart González

Con la promulgación de la ley de zafra, unos 3.000 cañicultores podrán proveer de materia prima a la planta de Petróleos Paraguayos (Petropar) en Troche, Guairá.

“Firmamos hoy la ley que da inicio a la Zafra 2020 en la Planta Alcoholera de Troche. La ley impulsa a los cañicultores a seguir trabajando y les da acceso a ser proveedores de la planta estatal. Agradezco al Congreso por su rápida acción para poder iniciar los trabajos a tiempo”, informó el mandatario a través de su cuenta de Twitter.

Le puede interesar: Con petardos y bocinazos exigen inicio de zafra cañera en Guairá

El retraso en el estudio de la ley en la Cámara de Senadores repercutió en el inicio de la zafra en la industria estatal, lo que movilizó a los productores de los departamentos de Guairá y Caaguazú.

Embed

Finalmente, la Cámara de Senadores sancionó este jueves el proyecto de ley, por el cual se exime a Petropar y sus proveedores para la compra de materia prima bajo la modalidad de Acuerdo Nacional.

Lea más: Guairá: Realizan prueba general de la planta de Petropar para inicio de zafra

La principal traba para el inicio de la zafra era la ley de declaración jurada de bienes, por la cual se establece que los proveedores del Estado deben estar en regla para poder prestar servicios.

Con la promulgación de esta ley, la Planta Alcoholera de Troche podrá retomar sus actividades, lo que constituye el sustento económico de la zona.

Más contenido de esta sección
El empresario Luis Montanaro fue hallado sin vida en la tarde de este martes en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Un guardia de seguridad fue detenido por supuestamente acabar con la vida de un indigente, quien habría cometido un robo dentro de un supermercado. Ocurrió este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción – Campus Asunción (Feucca) expresó su repudio a través de un comunicado ante la violencia y represión registradas en la manifestación de la Generación Z el domingo.
Un hecho de homicidio conmocionó a la comunidad de Cabañas, en Caacupé, Departamento de Cordillera, donde un hombre de 58 años fue atacado en su domicilio por cuatro jóvenes presuntamente bajo los efectos de estupefacientes.
La colecta anual del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay arranca este miércoles 1 de octubre y se extiende hasta el domingo 12, con el apoyo de ueno bank. La meta es recaudar G. 3.500 millones para el sostenimiento de sus cuarteles.
Comunidades indígenas mantienen bloqueado un puente de Yby Yaú, Departamento de Concepción, en señal de protesta contra el Gobierno del presidente Santiago Peña.