19 sept. 2025

Un niño daña en Róterdam un cuadro de Rothko valorado en 50 millones de euros

Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).

Cuadro.jpg

La pintura de Rothko Grey, Orange on Maroon, No. 8 dañada por un niño en el museo Boijmans Van Beuningen de Países Bajos.

Foto: Museo Boijmans Van Beuningen

El cuadro sufrió arañazos en la parte inferior del lienzo en un “momento de descuido”, según informó un portavoz del museo a la emisora local RTV Rijnmond.

La obra abstracta fue adquirida por Boijmans en 1970 y es uno de los dos cuadros de Rothko que forman parte de colecciones neerlandesas del museo y una de sus piezas más valiosas, con un valor estimado de entre 40 y 50 millones de euros.

Según explicó el portavoz del museo a la BBC, los daños que sufrió la obra son “superficiales”.

“Se aprecian pequeños arañazos en la capa de pintura sin barnizar de la parte inferior del cuadro”, añadió sobre los daños a la obra de Mark Rothko (1903-1970), uno de los máximos representantes del expresionismo abstracto que destacó por su pintura de los campos de color y dedicó su carrera a expresar emociones universales, como el éxtasis o la tragedia.

La responsable de conservación de la Fine Art Restoration Company, Sophie McAloone, señaló en declaraciones al mismo medio que las pinturas “modernas sin barnizar” como este Grey, Orange on Maroon, No. 8 (Gris, naranja sobre granate, N.º8), son “especialmente susceptibles a sufrir daños”.

Indicó que esto se debe a “una combinación de sus complejos materiales modernos, la falta de una capa de barniz tradicional y la intensidad de los campos de color planos, que hacen que incluso las zonas más pequeñas de daño sean perceptibles al instante”.

“En este caso, el rayado de las capas superiores de pintura puede tener un impacto significativo en la experiencia visual de la obra”, dijo McAloone.

Finalmente, el cuadro fue retirado de la exposición y está siendo examinado para investigar los daños y cómo restaurar la pintura, según explicó el portavoz a los medios.

Sin embargo, según afirmaron algunos expertos, restaurar una obra de este artista es un trabajo difícil debido a que “la mezcla de pigmentos, resinas y colas de Rothko era bastante compleja” y al hecho de que el cuadro no está barnizado.

Curiosamente, no es la primera vez que un cuadro del artista sufre un incidente, ya que en 2012 la obra de Rothko de 1958 Negro sobre granate fue dañada en un acto de vandalismo, en la galería Tate Modern de Londres.

Los conservadores estuvieron 18 meses reparando el cuadro y el responsable del daño fue condenado a dos años de prisión, aunque posteriormente pidió disculpas por sus actos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Con la llegada de la primavera, el fin de semana se llena de propuestas coloridas y al aire libre, ideales para disfrutar al máximo de la estación más esperada del año.
La nueva ficción nacional conquistó a la audiencia desde su estreno. Con un guion ágil, un elenco brillante y una producción de alto nivel, Solo por unos días promete convertirse en un hito de la tevé paraguaya. La serie irá de lunes a viernes, a las 20:45.
La pareja de estrellas formada por el director estadounidense Tim Burton y la actriz italiana Monica Bellucci anunciaron su separación el viernes en un comunicado transmitido a AFP.
Con sus primeras funciones completamente agotadas, el unipersonal La revolución del temblor se presenta como una experiencia teatral única que invita al público a comprender cómo se vive con la enfermedad de Parkinson y, sobre todo, a derribar estigmas asociados a la enfermedad.
Un teatro que incomoda y transforma, que expone la valentía de una mujer que vive al límite, y luego, tras mucho dolor, decide no aceptar más abusos, ese es el grito que atraviesa la escena en la puesta Vivir al límite, disponible en el espacio La Recova, en el microcentro capitalino.