10 jul. 2025

Jubilados no censados dejarán de cobrar desde mayo, advierte Economía: ¿Cómo registrarse?

Jorge Delgado, director general de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Economía, recordó que los jubilados de la Caja Fiscal tienen tiempo hasta este sábado 3 de mayo para completar el censo digital para poder seguir cobrando sus haberes.

adultos mayores

Adultos mayores esperan largas horas para poder cobrar.

Foto: Dardo Ramírez

Hasta este sábado los jubilados y pensionados de la Caja Fiscal tienen tiempo para completar el censo digital implementado por el Ministerio de Economía.

Alrededor de 14.000 beneficiarios todavía no lograron completar el formulario y podrían sufrir el bloqueo de sus tarjetas de débito.

“Nosotros empezamos el censo en el mes de febrero, en donde informamos que en ese momento teníamos registrados 79.000 jubilados y pensionados, pero al corte que hicimos el lunes, conforme a las inscripciones y a los censos, tenemos 76.000 registros”, precisó.

Igualmente, mencionó que los números son dinámicos y que cada día hacen un control de los jubilados y quiénes están realmente percibiendo su jubilación.

“Hacemos un cruzamiento de información con datos de Salud Pública, datos que provienen del Registro Civil y también del padrón, corroborando evidencia”, comentó.

Delgado aclaró que la intención de la institución es “tener información precisa de todos los beneficiarios” para poder brindar una mejor atención, y por ese motivo decidieron implementar por primera vez un censo digital, disponible en la página oficial del Ministerio de Economía y Finanzas.

“El censo está disponible, es 100% digital, es gratuito y estaremos bloqueando la tarjeta de débito de manera preventiva de aquellos que no realizan el censo”, advirtió. El desbloqueo se realizará una vez que completen el censo.

Igualmente, afirmó que el jubilado tiene el derecho de cobrar su dinero, pero enfatizó que también tiene la obligación de brindar datos como su lugar de residencia.

Respecto a los no censados, refirió que van a ir viendo la identificación de todos ellos. “La semana pasada me reuní con el presidente del Banco Nacional de Fomento y solicitamos información precisa sobre el lugar en donde estos jubilados, los no censados, normalmente operan con los cajeros”, expuso.

Cómo se puede registrar un jubilado

Delgado hizo hincapié en que el proceso no es muy complicado y que puede realizarse con el apoyo de un familiar.

Reafirmó que lo que buscan es evitar que terceros, que quizás no estén informando del fallecimiento del jubilado, sigan realizando la extracción de estos recursos.

En el sitio web del ministerio está disponible un instructivo en formato PDF de 17 páginas.

El jubilado debe ingresar al portal www.mef.gov.py y en la sección de Servicios en Línea puede acceder a la aplicación. El interesado debe ir a la sección Censo a Jubilados.

Al acceder, el beneficiario visualiza una pantalla de seguridad previa que se debe tildar y luego aparece la aplicación web en la que podrá comenzar a completar los datos.

Lea más: Unos 20.000 jubilados siguen sin completar censo del MEF

La aplicación le permitirá al usuario ingresar a las siguientes opciones: Verificación preliminar, datos del jubilado, contacto y luego Finalizar.

El beneficiario deberá revisar su correo particular para verificar que le haya llegado un correo de confirmación.

Al abrir su correo, se le proporciona la clave de registro de beneficiario, los datos registrados del mismo y su contacto.

En caso de que el beneficiario ya haya grabado su censo en una sesión anterior y pretenda volver a censarse, la aplicación le desplegará el siguiente mensaje: Error de validación.

Finalmente, Delgado sostuvo que hacen este proceso 100% digital por la seguridad de los jubilados.

El censo sigue disponible y van a evaluar, luego de la fecha tope, por cuánto tiempo más extenderlo. Sin embargo, el bloqueo de la tarjeta sí va ser ejecutado hasta que se regularice la situación de los jubilados.

Más contenido de esta sección
Adalberto Acuña, director de Gabinete de Petropar, explicó el motivo por el cual no se comunicó oficialmente en la víspera la suba de precios de combustible. Este jueves se excusó al respecto.
Un niño de 6 años perdió la vida tras ser atropellado por un camión en Areguá. El pequeño estaba jugando cuando, sin percatarse, salió al paso del rodado.
El principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia, asesinada tras ser víctima de abuso sexual hace 21 años, llegó a la Fiscalía de Carapeguá, tras pasar la noche detenido en la ciudad de Paraguarí, del departamento homónimo. Fue encontrado en Caaguazú.
La Dirección de Meteorología anuncia un jueves fresco en el amanecer y mucho más cálido en horas de la tarde con máximas que podrían superar los 30°C.
Un grupo de empresarios del transporte irá al paro general por 72 horas desde el próximo 21 de julio, por falta de respuestas del Gobierno al pedido de actualizar la estructura tarifaria y deudas del subsidio.
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.