13 sept. 2025

Ejecutivo presenta PGN 2025 con un incremento del 14%: “Existen los recursos”, afirman

El Poder Ejecutivo entregó este viernes al Congreso Nacional el proyecto para el Presupuesto General de la Nación 2025 con un total de USD 17.700 millones. El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, afirmó que la propuesta “está equilibrada”.

PGN 2025.jfif

El Ejecutivo entregó este viernes el proyecto del PGN 2025 al Congreso Nacional.

Foto: Renato Delgado

El proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 contempla un monto total de USD 17.000 millones y tiene un incremento del 14% con relación al aprobado para el 2024, que fue de UDS 15.500 millones.

“Pero no hay que desesperarse, porque todo el presupuesto está equilibrado. Existen los recursos para ser financiados”, aseguró el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, en conferencia de prensa tras oficializar la presentación del documento al Congreso Nacional.

El secretario de Estado asegura que, a pesar de ese incremento, se está respetando el límite del déficit fiscal que es de 1,9%.

Sobre los recursos, Fernández Valdovinos indicó que para el próximo año se tendrán USD 870 millones más para el financiamiento del PGN, “gracias a las eficiencia” de las instituciones. Ese monto adicional será distribuido en cuatro sectores prioritarios que son educación, salud, seguridad/justicia y trasferencias sociales.

Lea más: Ejecutivo presenta hoy PGN 2025 con un déficit de USD 902 millones

Para el Ministerio de Educación se prevé asignar USD 309 millones más para el año que viene. “Jamás Educación recibió un incremento así”, expresó el ministro, al tiempo de precisar que el programa Hambre Cero estará “totalmente financiado”.

También se destinarán USD 111 millones para seguridad, en la incorporación de nuevos efectivos policiales y el mantenimiento de las unidades de control como las patrulleras y motocicletas.

En cuanto a salud, el Ejecutivo pretende adicionar un monto de USD 103 millones, teniendo en cuenta que el próximo año se habilitan dos nuevos hospitales de gran envergadura. De ese monto, USD 25 millones irán al Instituto Nacional del Cáncer (Incán).

Asimismo, se incrementará el presupuesto para el programa de adultos mayores en USD 46 millones para su universalización, mientras que, en términos de justicia, se incrementará en USD 52 millones.

“Estamos ante uno de los presupuestos más importantes”, aseguró el titular de Economía al tiempo de pedir a la clase política que las posibles modificaciones que quieran realizar no sobrepasen el límite de déficit fiscal.

Este es el primer proyecto de presupuesto completamente a cargo del actual gobierno, ya que el presupuesto vigente fue elaborado principalmente por el gobierno anterior.

Más contenido de esta sección
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Un accidente de tránsito dejó a una mujer y su hija muertas este viernes sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia 1º de Mayo, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.
Tras un intento fallido en la mañana de este viernes, finalmente operarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lograron en horas de la tarde sacar a tierra el tractocamión que cayó el pasado domingo del puente Nanawa al río Paraguay en Concepción.