13 sept. 2025

Efraín Alegre y ex senador colorado: ¿Posible chapa presidencial para el 2023?

Una reciente reunión entre el presidente del PLRA, Efraín Alegre, y el ex senador colorado Hugo Estigarribia encendió los rumores de una posible chapa presidencial que integre a representantes de los dos partidos tradicionalmente rivales con miras a las Elecciones Generales del 2023.

Efraín Alegre.jpg

El presidente del PLRA, Efraín Alegre, y el ex senador colorado Hugo Estigarribia.

El ex senador colorado Hugo Estigarribia, quien se alejó de la política para ejercer como abogado, analiza su retorno a este campo, pero esto podría darse de una forma inédita en el país: Una concertación liderada por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y que acoja a colorados disidentes.

Hugo Estigarribia explicó en comunicación con Última Hora que el pasado lunes almorzó con Efraín Alegre y que conversaron sobre la forma de establecer un proyecto político que integre a los colorados que no están de acuerdo con el actual manejo de su partido.

“Hablamos sobre la posibilidad de un modelo integrador. No hemos hablado sobre candidaturas, pero tras la foto (Efraín y Estigarribia) mucha gente habló sobre una posible chapa presidencial. Estamos conversando. Queremos un modelo nacional integrador”, reconoció.

El político colorado aseguró que son muchos los afiliados a la Asociación Nacional Republicana (ANR) que no están de acuerdo con la “desviación doctrinaria” de sus correligionarios que están en el poder.

“No estamos de acuerdo con el modelo del partido por su desviación doctrinaria, su ilegitimidad y por someterse al designio de una persona como lo es el cartismo. Tampoco hemos hablado con la disidencia porque, cuando se dan casos como el juicio a la fiscala general (Sandra Quiñónez), o el acta de Itaipú, ellos se abrazan. Se dicen de todo en la campaña, pero al final se abrazan”, cuestionó.

Sobre una posible chapa presidencial Alegre-Estigarribia (PLRA-ANR), el ex senador colorado aseguró que se “está hablando sobre la posibilidad”.

“Estamos viendo si hay condiciones de llegar juntos, si estamos a tiempo. Hay muy buen clima, muy buena atmósfera, hay espíritu de diálogo, tolerancia e inclusión”, afirmó.

https://twitter.com/EfrainAlegre/status/1531377931460698116

Hugo Estigarribia reconoció que “sería toda una novedad” que se conforme una chapa presidencial integrada por un colorado y un liberal, pero consideró que esto podría ser positivo para el país.

“Hemos dado un paso histórico al reunirnos y enterrando eso de que un colorado y un liberal no se pueden sentar a hablar sobre política. El Paraguay debe estar unido. Entendemos que las tradiciones de nuestros partidos son importantes, pero hay un ciclo de política agotado que es el modelo de pelea. Debemos dar un paso que nos aglutine. Sería histórico e inédito para el país”, dijo.

Para el ex senador colorado es sumamente importante que la oposición llegue unida a las Elecciones Generales del 2023 y así poder hacer frente a la ANR. No obstante, aseguró que el desafío también deberá ser establecer la gobernabilidad.

“Queremos un modelo de política que dure al menos 15 años en el poder con diferentes actores y no cómo se buscó con la enmienda del 2017. Queremos que el país cambie desde el poder político, que cambie la actitud hacia la cosa pública, que haya austeridad, racionalidad y respeto al contribuyente, que se ponga de moda la honestidad y que los corruptos se sometan a la Justicia; sea quien sea”, refirió.

Estigarribia reiteró que él no es candidato a nada, pero que sí tiene la firme intención de contribuir para que las cosas mejoren en el país.

“Veo muchas candidaturas que finalmente van a declinar. Quiero un Paraguay mejor, pero si hablamos de sueño, ahí sí se ajusta mi discurso. Esto se puede concretar (una candidatura) o también puedo postergar mi reingreso a la política. En este momento vemos un territorio propio, según las primeras conversaciones”, aseguró.

El ex senador afirmó que, en el caso de concretar alguna candidatura, él seguirá formando parte de la ANR, manteniendo su línea crítica hacia quienes no permiten a los buenos colorados formar parte de la construcción del país.

“Como decía Bernardino Caballero, ‘este es un partido de personas libres’. Si se dan las condiciones asumiremos posiciones y candidaturas.

Hugo Estigarribia está afiliado a la ANR desde hace 35 años. El mismo ocupó varios cargos dentro del Partido Colorado, fue senador y colaboró con la elaboración de la Constitución Nacional de 1992.

Más contenido de esta sección
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.
En un allanamiento realizado en el distrito de Juan Manuel Frutos, conocido como Pastoreo, se pudo localizar en un monte los vehículos utilizados presumiblemente por los piratas del asfalto en el intento de asalto a camiones transportadores de encomiendas sobre la ruta PY02 en Caaguazú.