06 oct. 2025

EEUU rechaza que Juan Ángel Napout complete su condena en Paraguay

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, informó que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos rechazó el pedido del ex dirigente deportivo Juan Ángel Napout de cumplir el resto de su condena en Paraguay.

Napout.JPG

La sentencia de Juan Ángel Napout será leída este miércoles 29 de agosto.

Foto: Archivo.

Cecilia Pérez explicó que el proceso de transferencia fue iniciado por el condenado, pero es el Ministerio de Justicia de Paraguay el que recibe la notificación como lo establece el convenio bilateral.

De esta manera, el ex dirigente deportivo condenado por el caso Fifagate deberá continuar con su condena en los Estados Unidos. El ex dirigente fue detenido en Suiza en el año 2015 y luego fue extraditado al país norteamericano.

Lea más: Mamá de Juan Ángel Napout solicita que su hijo cumpla su condena en Paraguay

“El Departamento de Justicia de los Estados Unidos nos notificó el rechazo de su solicitud de transferencia a Paraguay para cumplir su condena. Ellos señalan en su nota que la respuesta es inapelable. No se puede revisar antes de los dos años”, explicó la ministra a radio Ñanduti.

El rechazo del pedido de Juan Ángel Napout se sustenta en la gravedad del hecho por el que está acusado, según explicó la alta funcionaria del Ejecutivo.

En diciembre del 2017 el ex titular de la Conmebol fue encontrado culpable por conspiración, fraude electrónico y lavado de activos. En agosto del 2018, la jueza Pamela Chen dispuso la condena de nueve años de cárcel.

Relacionado: Caso Napout: Sin antecedentes de extradición desde EEUU a Paraguay

Carrera de Napout

El paraguayo Juan Ángel Napout comenzó su carrera dirigencial como miembro de la Confederación Universitaria de Deportes del Paraguay entre 1980 y 1984. Fue vicepresidente del Club Cerro Porteño y posteriormente titular del club de barrio Obrero a fines de los 80.

Desde la década del 90 empezó a trabajar en la Asociación Paraguaya de Fútbol, antes denominada Liga Paraguaya de Fútbol. Llegó a ser el mandamás del fútbol paraguayo en el 2007.

En la Conmebol ocupó cargos como miembro del Departamento de Relaciones Públicas, vicepresidente y también presidente. Hasta llegó a ser segundo de la FIFA.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó, además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.
Desde la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay argumentaron que la sanción que pesaba contra el ex presidente de la República Horacio Cartes, que el gobierno de Donald Trump decidió levantar, ya no es compatible con su política exterior actual.
Nora Ruoti, experta en temas tributarios, durante una entrevista con radio Monumental 1080, volvió a referirse al escándalo de los sobres que salpica a Santiago Peña y su esposa. Ante la versión de que el mandatario habría recibido regalos, la tributarista señaló que estos también deben ser justificados.
Un grupo de médicos llevaron asistencia médica y realizaron servicios gratuitos en el distrito de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco.
Un hombre de 50 años, que se desempeñaba como guardia de seguridad, murió tras ser atropellado por un vehículo cuya conductora estaba alcoholizada. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Delincuentes intentaron llevarse un cajero automático ubicado en la localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, pero la Policía llegó rápidamente hasta el lugar y evitó el hecho.