09 ago. 2025

Dos tigres del zoológico de Miami dan negativo por coronavirus

Después de que varios felinos dieran positivo por SARS-CoV-2 en Nueva York, donde se sitúa el epicentro de la pandemia a nivel global, el zoológico de Miami realizó las pruebas a una pareja de tigres de Sumatra que habían presentado síntomas del virus y resultaron negativas.

tigres- zoo bronx-coronavirus.jpg

En el zoológico del Bronx, donde se detectó el primer caso de coronavirus en uno de sus tigres, ya son al menos ocho los felinos que también han sido contagiados.

Foto: Bronx Zoo

El pasado miércoles, los trabajadores del zoológico realizaron la prueba al macho y la hembra al darse cuenta de que el macho Berani y la hembra Leelo presentaban mucosidad en las fosas nasales y falta de apetito, pero afortunadamente las pruebas resultaron negativas, según confirmó este viernes el portavoz del centro en sus redes sociales, Ron Magill.

Magill señaló en un comunicado que, “pese a que los síntomas pueden estar asociados a una variedad de otras enfermedades”, las pruebas se hicieron por precaución debido a la situación de la pandemia actual y capacidad demostrada de los tigres de contraer el virus.

“Los causantes de los síntomas pueden ser por una gran variedad de factores, desde alergias hasta un resfriado común”, añadió.

Lea también: Tigresa de zoológico en Nueva York da positivo por coronavirus

En el zoológico del Bronx, donde se detectó el primer caso de coronavirus en uno de sus tigres, ya son al menos ocho los felinos que también han sido contagiados, entre los que hay tres leones africanos.

Ese mismo día, trascendió que dos gatos domésticos dieron positivo en las pruebas, convirtiéndose en los primeros casos de mascotas detectados en los Estados Unidos.

Las pruebas de los dos animales, que vivían en zonas distintas del estado, fueron enviadas a un laboratorio veterinario privado, que trasladó los resultados a las autoridades estatales y federales, que más tarde practicaron de nuevo las pruebas a los animales para confirmar si eran casos de coronavirus.

En las fotografías realizadas por el zoológico de Miami se observa cómo el equipo veterinario del centro tomó muestras nasales, orales, oculares y rectales para después enviarlas a las autoridades estatales que fueron las que determinaron que no han sido infectados por el virus.

Le puede interesar: Científicos creen que los perros podrían detectar el Covid-19

Berani, Leelo y Satu, el hijo de ambos, aun cachorro, son los únicos tres tigres de Sumatra, una especie en peligro de extinción, que el zoológico tiene en sus instalaciones.

Estos animales pueden llegar a pesar hasta 135 kilos y, según la organización World Wildlife Fund (WFF), se calcula que quedan menos de cuatrocientos ejemplares en la naturaleza.

Esta, que es la más pequeña de las subespecies de tigres, solo se encuentra en las áreas boscosas de la isla indonesia de Sumatra y se ha visto amenazada por la pérdida de su hábitat natural por culpa de las explotaciones de aceite de palma y la caza furtiva.

Más contenido de esta sección
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.