13 nov. 2025

Dos allanamientos en Ciudad del Este por el caso Messer

La fiscala Liliana Alcaraz encabezó dos allanamientos en la tarde de este lunes, en sedes de firmas que estarían vinculadas al empresario Dario Messer, imputado en Paraguay y buscado en Brasil por el caso Lava Jato.

allanamientos caso messer

Los allanamientos se realizaron en dos empresas de Dario Messer, buscado por la Justicia tanto en Brasil como en Paraguay.

Gentileza

El primer allanamiento liderado por la fiscala Liliana Alcaraz se dio en el local de la empresa Cáceres Schneider, ubicado en el piso 8 del edificio Paraqvuaria, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El segundo, en el piso 9-B, donde se localizan las empresas Chai y Matrix Realty SA.

Las diligencias se realizan en la tarde de este lunes en el marco de la causa que afronta el empresario brasileño Dario Messer, procesado en Paraguay por supuesto lavado de dinero y asociación criminal. Mientras que en Brasil posee una orden de captura internacional por el caso Lava Jato.

Por su parte, la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) anunció que está previsto el remate de 914 cabezas de ganado para las 20.30 de este lunes, pertenecientes a la agroganadera Chai SA, propiedad de Messer.

Leé más: Abogados insisten en que Messer no tiene garantías para entregarse a la Justicia

Caso Messer

Dario Messer se encuentra con paradero desconocido y es buscado por la Justicia de Brasil por el caso Lava Jato, la mayor operación contra la corrupción en Latinoamérica.

Lea más: ¿Quién es Dario Messer y cuál es su vínculo con Cartes?

Mientras que en Paraguay fue imputado por lavado de dinero y asociación criminal, el pasado 8 de mayo. La misma medida se aplicó para su hijo, Dan Wolf Messer, así como para Adolfo Granada Cubilla, Ilan Grinspun y Juan Pablo Jiménez Viveros, primo de Horacio Cartes.

Puede interesarte: Primo de Cartes quedará recluido en la cárcel de Itapúa

Los dos últimos fueron descubiertos mientras intentaban vaciar las cuentas vinculadas al empresario brasileño en el Banco Nacional de Fomento (BNF). Grinspun y Jiménez Viveros cumplen con la orden de prisión preventiva en la cárcel regional de Itapúa, desde el 31 de octubre.

Nota relacionada: Primo de Cartes se presentó ante el Ministerio Público

Más contenido de esta sección
La fiscala Claudelina Corvalán de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Propiedad Intelectual y el Contrabando 3 presentó imputación contra una pareja de ciudadanos brasileños por un presunto hecho de contrabando. Los imputados intentaron introducir al país, sin declaración aduanera, la suma de 1.600.000 reales.
Un joven fue detenido en la tarde del último martes tras un enfrentamiento a balazos con la Policía Nacional y la consecutiva persecución en Asunción.
Soledad Núñez, la precandidata a intendente de Asunción por la oposición, habló sobre el apoyo que el líder del partido Yo Creo, Miguel Prieto, le brindó a Johanna Ortega, quien también aspira llegar al mismo cargo electivo que ella. Dijo que era algo esperado por la amistad que mantienen.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.