19 ago. 2025

Docente niega ser planillero en Alto Paraguay

El educador Arnaldo Pastor Romero, quien fue denunciado por ser un supuesto planillero y cobrar rubros de docente en escuela del Alto Paraguay, dio su descargo sobre la publicación vertida a raíz de una nota presentada ante el Ministerio de Educación y Ciencias.

Profesor Arnaldo Pastor Romero.png

El profesor Arnaldo Pastor Romero fue denunciado por ser un supuesto planillero.

Foto: Alcides Manena

El acusado Arnaldo Pastor Romero niega categóricamente ser un planillero y argumenta que se trata de una persecución por parte del gobernador de Alto Paraguay, José Domingo Adorno, quien fue el que dirigió una nota denunciando el hecho al ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta.

En su defensa, mencionó que el salario aparece en categoría de rubro de aulas, pero que no figura en el cuadro de personal de una institución educativa.

Romero comentó que se desempeña como técnico de Educación Departamental, incluso trabaja de chofer sin ninguna asignación salarial. “Todos los técnicos del país no solo de Alto Paraguay tiene rubro de aula para que se cubra el servicio educativo”, alegó.

Hasta el momento no ha recibido ningún llamado de parte del MEC con relación a la nota enviada al ministro Petta por parte del gobernador.

Nota relacionada: Denuncian supuesto planillerismo docente en Alto Paraguay

El docente en cuestión se mantiene tranquilo ya que sigue desempeñando su función de técnico, se encuentra apoyando tareas escolares en lugares donde se requiere su presencia para la aplicación de la educación virtual durante esta pandemia del Covid-19.

El profesional en educación dijo que trabajó un corto tiempo en la administración del actual gobernador. En ese entonces se desempeñaba como asesor independientemente. “El problema surgió cuando empecé a hacer denuncias en su contra y criticar su gestión en una manifestación que realizamos con otros pobladores por falta de caminos en zona de Colonia María Auxiliadora”, refirió.

Mencionó que seguirá realizando denuncias sobre irregularidades en el Gobierno departamental, independientemente a su rol de técnico en la parte educativa ya que no puede callar ante la necesidad de la gente.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.