19 mar. 2025

Distribuidora cambia frutas descompuestas de escuela del Alto Chaco

Varias cajas de frutas en descomposición llegaron hasta una escuela de Fuerte Olimpo, en el marco del programa Hambre Cero. Los frutos luego fueron cambiados por la proveedora.

frutas que llegaron al Chaco.jpg

Las frutas que llegaron a un institución en el Alto Chaco.

Foto: Captura

El martes se tuvo conocimiento del estado de descomposición en que se encontraban las frutas que iban ser el postre de los alumnos de la Escuela Mayor Ramón Bejarano del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.

Los alimentos llegaron a la institución en el marco del programa Hambre Cero. El caso se hizo público a través del estado WhatsApp del director de la institución. La situación luego recorrió las redes sociales.

A raíz del este inconveniente, la empresa proveedora de los alimentos Altair SA rápidamente realizó la reposición de las frutas, que eran bananas y melones para los alumnos de la institución educativa.

Puede lees: Indígenas del Bajo Chaco cierran ruta en reclamo de rubros, almuerzo escolar y agua potable

La empresa envió una nota al Gobierno departamental donde aclaran que la entrega de insumos, correspondiente a la segunda orden de compra, inició desde el viernes para asegurar la entrega puntual, ya que resulta imposible cubrir las 40 instituciones en un solo día, expresa el enunciado.

El informe menciona que, debido a las altas temperaturas registradas y a la proximidad de un feriado, algunos de los insumos no soportaron el calor y por ese motivo las frutas se descompusieron.

Los responsables procedieron de inmediato a reemplazar los productos para garantizar la calidad y seguridad de los mismos.

La proveedora informo a la ciudadanía y a la comunidad educativa que la situación ya fue controlada completamente y que se tomaron las medidas necesarias para evitar que vuelva a ocurrir un similar caso.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) no retirará la candidatura de Juan Alberto Baiardi Quesnel, el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos de la Cancillería Nacional, su candidato para embajador de Paraguay ante Colombia. Senadores, que tenían previsto una reunión de comisión con él, lo dejaron plantado.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que dos desconocidos hicieron arder en llamas un vehículo en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Los ministerios de la Mujer y del Trabajo emitieron sendos comunicados para manifestar su repudio por la agresión sufrida por una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Santa Rita y pidieron sanción ejemplar para el agresor.
La Justicia penó con 23 años de cárcel a un hombre por el abuso sexual de sus hijastros menores de edad y con 22 años de prisión a un joven por abusar de su sobrina de 3 años.
Autoridades de la Policía Federal de Brasil indagan el origen de un cargamento de marihuana encontrado en una zona boscosa de Guaíra, estado de Paraná. No se descarta que los paquetes sean los mismos que “desaparecieron” de la base de operaciones de la Senad en Canindeyú.
Se trata de un golpe al crimen organizado. Aprehenden a un importante líder de la organización criminal de Felipe Santiago Acosta, alias Macho, y se incautan millonarias evidencias.