04 oct. 2025

Distribuidora cambia frutas descompuestas de escuela del Alto Chaco

Varias cajas de frutas en descomposición llegaron hasta una escuela de Fuerte Olimpo, en el marco del programa Hambre Cero. Los frutos luego fueron cambiados por la proveedora.

frutas que llegaron al Chaco.jpg

Las frutas que llegaron a un institución en el Alto Chaco.

Foto: Captura

El martes se tuvo conocimiento del estado de descomposición en que se encontraban las frutas que iban ser el postre de los alumnos de la Escuela Mayor Ramón Bejarano del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.

Los alimentos llegaron a la institución en el marco del programa Hambre Cero. El caso se hizo público a través del estado WhatsApp del director de la institución. La situación luego recorrió las redes sociales.

A raíz del este inconveniente, la empresa proveedora de los alimentos Altair SA rápidamente realizó la reposición de las frutas, que eran bananas y melones para los alumnos de la institución educativa.

Puede lees: Indígenas del Bajo Chaco cierran ruta en reclamo de rubros, almuerzo escolar y agua potable

La empresa envió una nota al Gobierno departamental donde aclaran que la entrega de insumos, correspondiente a la segunda orden de compra, inició desde el viernes para asegurar la entrega puntual, ya que resulta imposible cubrir las 40 instituciones en un solo día, expresa el enunciado.

El informe menciona que, debido a las altas temperaturas registradas y a la proximidad de un feriado, algunos de los insumos no soportaron el calor y por ese motivo las frutas se descompusieron.

Los responsables procedieron de inmediato a reemplazar los productos para garantizar la calidad y seguridad de los mismos.

La proveedora informo a la ciudadanía y a la comunidad educativa que la situación ya fue controlada completamente y que se tomaron las medidas necesarias para evitar que vuelva a ocurrir un similar caso.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este sábado, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 39 grados durante la tarde. No se descartan eventuales chaparrones en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.
En un evento tradicional que muestra la creatividad y habilidad de los artesanos locales, los artesanos de la ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera, esperan recibir a miles de visitantes en la 21ª edición de la Expo Cuero, que se extiende hasta el domingo.
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.