15 ago. 2025

Diputados pretenden tratar renuncia del contralor este jueves

El diputado Basilio Núñez, líder de bancada del movimiento Honor Colorado, anunció que pedirán una sesión extraordinaria para que este jueves pueda tratarse ya la renuncia del contralor Enrique García.

En el banquillo. El contralor Enrique García, acompañado de su abogado Álvaro Arias, en el Senado.

En el banquillo. El contralor Enrique García, acompañado de su abogado Álvaro Arias, en el Senado.

El líder de la bancada cartista en la Cámara de Diputados, Basilio Bachi Núñez, anunció que pedirán este jueves que sea tratada la dimisión del titular de la Contraloría General de la República, Enrique García.

Lea más: Diputados podrían blanquear a ministro de la Corte Suprema este jueves

En contacto con Última Hora, el legislador señaló que ya se contactó con el presidente de la Cámara Baja, el también colorado Miguel Cuevas, y con otros líderes de bancadas, para poder pedir una sesión extraordinaria para las 14.00 y tratar la dimisión del contralor García.

Nota relacionada: Levantan la sesión y dejan sin juicio político al contralor

En caso de que se acepte la renuncia, la Cámara Baja convocará al subcontralor Camilo Benítez Aldana para que tome posesión del cargo. Benítez está vinculado con la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Embed

La nota de renuncia de García fue presentada en horas de la tarde de este miércoles ante la Cámara de Senadores, cuando los parlamentarios estaban decidiendo sobre su situación, en el marco de un juicio político en su contra por un supuesto mal desempeño en sus funciones.

Finalmente, los legisladores levantaron la sesión, debido a que es la Cámara de Diputados la encargada de aceptar o rechazar la renuncia del titular de la Contraloría General de la República (CGR), organismo constitucional de control gubernamental y encargado de proteger y fiscalizar el patrimonio público.

Entérese más: Enrique García presentó su renuncia como contralor

Para este jueves, la Cámara de Diputados tiene previsto tratar también un pedido que podrían blanquear al ministro de la Corte Suprema de Justicia, César Garay Zucolillo, en el marco de un juicio político en su contra. Diputados del Partido Liberal Radical Auténtico están detrás de un proyecto para retirar las acusaciones contra el ministro de la máxima instancia judicial.

De la misma manera, se espera que puedan analizar el proyecto sobre la modificación del Código Electoral, conocido también como del desbloqueo de las listas sábana, que será tratado previamente en la Cámara de Senadores.

Le puede interesar: Senadores se dan a la fuga mientras son escrachados

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.