26 ago. 2025

Juicio al contralor: Senadores se dan a la fuga mientras son escrachados

Los senadores abandonaron raudamente el Congreso Nacional luego de no concretar la destitución del contralor Enrique García. Los legisladores levantaron la sesión ante la renuncia del alto funcionario a pocos minutos de definirse su juicio político.

huevos a senadores.png

Los manifestantes arrojaron huevos a los vehículos de los senadores cuando se retiraban del estacionamiento del Congreso Nacional.

Foto: Amadeo Rolandi.

A toda velocidad y en caravana, los senadores abandonaron el Congreso Nacional luego de no continuar con el juicio político al titular de la Contraloría General de la República, Enrique García. Los legisladores no quisieron votar por la destitución, tras la renuncia del contralor.

Lea más en: Levantan la sesión y dejan sin juicio político al contralor

Sin embargo, los congresistas no evitaron recibir una dosis de escrache y varios huevos de parte de varios ciudadanos indignados de la Comisión Escrache, quienes los esperaban en el acceso de salida del edificio.

Manifestantes arrojan huevos a senadores.mp4
Los manifestantes arrojaron huevos a los senadores en el momento en que se retiraban del Congreso Nacional.

Los senadores evitaron continuar con el juicio político a García luego de que este presentara su renuncia al cargo cerca de las 19.00 de este miércoles, tras cinco horas del inicio de la sesión. La maniobra se dio luego de que no se consiguieran los votos necesarios para salvar al contralor.

También puede leer: Levantan la sesión y dejan sin juicio político al contralor

Con el argumento de que no podían tratar la renuncia, los senadores decidieron no destituir a García, dilatando más el proceso que sigue maniatado desde el año pasado. Será la Cámara de Diputados la que finalmente decidirá la salida del contralor.

Enrique García es acusado de los supuestos delitos de la autoasignación irregular de viáticos pagados por varios viajes a la ciudad de Madrid, España; así como la contratación irregular de un servicio de consultoría de su directora de Gabinete, Norma María Martínez, por un monto de G. 108 millones, para la elaboración de un manual de funciones, cuando la funcionaria habría realizado una sola modificación al manual existente.

También, se sumó la concesión indebida de privilegios donde supuestamente el contralor favoreció a sus allegados con nombramientos de fondos obtenidos por una ampliación presupuestaria que debía ser destinada para otros funcionarios.

Además de un hecho de tráfico de influencia que se constató a través de los audios filtrados del ex secretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados Raúl Fernández Lippmann. La conversación fue entre el ex secretario y el ex senador Adolfo Ferreiro.

Nota relacionada: Ciudadanos siguen de cerca el juicio político al contralor Enrique García

Igualmente, el contralor general de la República fue imputado por la comisión de hechos punibles contra el patrimonio de la Municipalidad de Asunción en el caso Ivesur.

Su caso estuvo cajoneado en la Cámara de Diputados desde marzo del año pasado, y con el nuevo periodo legislativo los diputados remitieron el libelo acusatorio a la Cámara Alta. Y a finales del año pasado concretaron la designación de los fiscales acusadores.

Los senadores se comprometieron a tratar el juicio político en el reinicio del periodo parlamentario de este año. En ese ínterin, la Cámara Baja volvió a ampliar las acusaciones contra García con base en las denuncias publicadas por los medios de comunicación.

Más contenido de esta sección
La ex ministra de la Vivienda Sole Núñez ya inscribió su movimiento Alternativa Asunción ante la Justicia Electoral y reflexionó sobre el cambio que necesita la capital del país.
Hombres armados tomaron de rehén al intendente de Areguá, Denis Torres, y a toda su familia en medio de un asalto a su vivienda, ubicada en la compañía Caacupemí. Los delincuentes se llevaron dinero en efectivo, un auto y otros objetos de valor.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 apunta al bienestar de todos los paraguayos. El documento fue entregado para su análisis en el Congreso. El texto prevé suba de USD 236 millones para salarios de funcionarios públicos.
Un total de 42 reclusos fueron trasladados desde la Antigua Penitenciaria de Emboscada a otras penitenciarías tras el hallazgo de celdas vips con lujosas comodidades como frigobar, muebles varios, acondicionador de aire, televisor plasma, entre otros.
La mañana fría y una tarde con ambiente más cálido es lo que se espera para este martes en todo el país. Una densa neblina se tendrá durante las primeras horas de la jornada. No se pronostican lluvias.
La histórica ciudad de Puerto Casado, ubicada en la margen del río Paraguay y corazón del Departamento de Alto Paraguay, se viste de gala para celebrar su 136° aniversario de fundación.