21 nov. 2025

Diputados modifican proyecto y eliminan posible expropiación de bosque de laguna Yrendy

La Cámara de Diputados aprobó con modificaciones el proyecto de ley que declara área silvestre protegida de dominio privado la laguna Yrendy y su bosque nativo adyacente. La semana pasada el Senado aprobó expropiar cinco hectáreas de reserva del Bosque Atlántico a favor de cinco familias.

Laguna Yrendy.png

El Senado deberá estudiar la modificación del proyecto de ley.

Foto: Cristina Woralewski

Los diputados aprobaron con modificaciones el proyecto de ley que declara área silvestre protegida de dominio privado con la categoría de manejo paisaje protegido a la laguna Yrendy y su bosque nativo adyacente, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Las modificaciones fueron propuestas, en su mayoría, por la diputada del Partido Patria Querida Rocío Vallejo, quien desde la aprobación en la Cámara de Senadores anunció su oposición al documento que expropia cinco hectáreas de la última reserva del Bosque Atlántico que le queda a Ciudad del Este a favor de cinco familias.

Si bien el documento en principio ya contemplaba las mismas consideraciones, el Senado modificó el proyecto inicial presentado también por la patriaqueridista Georgia Arrúa, quien manifestó su indignación tras lo resuelto por sus colegas.

Lea más en: Senadores aprobaron expropiar 5 hectáreas de bosque a favor de cinco familias

El documento aprobado por Diputados declara área silvestre protegida sujeta a las disposiciones de la Ley 352/94 y sus reglamentaciones, con la categoría de manejo paisaje protegido, las áreas comprendidas por la laguna Yrendy y los bosques contiguos, propiedad del Instituto Forestal Nacional (Infona), individualizado como finca N° 3726, padrón N° 5959, con una superficie de 164 hectáreas, 300 metros cuadrados.

Los senadores establecieron la protección de 159 hectáreas y fijaron esto como propiedad del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Instituto Forestal Nacional (Infona).

Además, la Cámara Baja eliminó el artículo 4 del proyecto que transfiere a favor al Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), para que sea destinado a una urbanización a favor de sus actuales ocupantes.

También puede leer: Infona repudia intento de expropiación de remanentes boscosos del Baapa

Esta propuesta fue del senador del Frente Guasu Sixto Pereira con la intención de dar una solución habitacional a cinco familias. Mientras que desde el PQP se denunció que se trata supuestamente de ocupantes precarios e ilegales de cinco casas que están en la Villa Obrera del Infona, construidas por la institución para dar vivienda a los funcionarios que trabajan en el lugar.

Asimismo, en el artículo 5 se determinó que el paisaje protegido de la laguna Yrendy para su uso y actividades permitidas se ajustará a lo establecido para la zona silvestre manejada, estipulado en la reglamentación de la Ley 352/94.

La titular de Infona, Cristina Goralewski, agradeció la postura de la Cámara de Diputados. El documento vuelve a la Cámara de Senadores, que podrá ratificarse en su versión o aceptar la modificación.

Más contenido de esta sección
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.