09 ago. 2025

Diputados modifican proyecto y eliminan posible expropiación de bosque de laguna Yrendy

La Cámara de Diputados aprobó con modificaciones el proyecto de ley que declara área silvestre protegida de dominio privado la laguna Yrendy y su bosque nativo adyacente. La semana pasada el Senado aprobó expropiar cinco hectáreas de reserva del Bosque Atlántico a favor de cinco familias.

Laguna Yrendy.png

El Senado deberá estudiar la modificación del proyecto de ley.

Foto: Cristina Woralewski

Los diputados aprobaron con modificaciones el proyecto de ley que declara área silvestre protegida de dominio privado con la categoría de manejo paisaje protegido a la laguna Yrendy y su bosque nativo adyacente, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Las modificaciones fueron propuestas, en su mayoría, por la diputada del Partido Patria Querida Rocío Vallejo, quien desde la aprobación en la Cámara de Senadores anunció su oposición al documento que expropia cinco hectáreas de la última reserva del Bosque Atlántico que le queda a Ciudad del Este a favor de cinco familias.

Si bien el documento en principio ya contemplaba las mismas consideraciones, el Senado modificó el proyecto inicial presentado también por la patriaqueridista Georgia Arrúa, quien manifestó su indignación tras lo resuelto por sus colegas.

Lea más en: Senadores aprobaron expropiar 5 hectáreas de bosque a favor de cinco familias

El documento aprobado por Diputados declara área silvestre protegida sujeta a las disposiciones de la Ley 352/94 y sus reglamentaciones, con la categoría de manejo paisaje protegido, las áreas comprendidas por la laguna Yrendy y los bosques contiguos, propiedad del Instituto Forestal Nacional (Infona), individualizado como finca N° 3726, padrón N° 5959, con una superficie de 164 hectáreas, 300 metros cuadrados.

Los senadores establecieron la protección de 159 hectáreas y fijaron esto como propiedad del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Instituto Forestal Nacional (Infona).

Además, la Cámara Baja eliminó el artículo 4 del proyecto que transfiere a favor al Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), para que sea destinado a una urbanización a favor de sus actuales ocupantes.

También puede leer: Infona repudia intento de expropiación de remanentes boscosos del Baapa

Esta propuesta fue del senador del Frente Guasu Sixto Pereira con la intención de dar una solución habitacional a cinco familias. Mientras que desde el PQP se denunció que se trata supuestamente de ocupantes precarios e ilegales de cinco casas que están en la Villa Obrera del Infona, construidas por la institución para dar vivienda a los funcionarios que trabajan en el lugar.

Asimismo, en el artículo 5 se determinó que el paisaje protegido de la laguna Yrendy para su uso y actividades permitidas se ajustará a lo establecido para la zona silvestre manejada, estipulado en la reglamentación de la Ley 352/94.

La titular de Infona, Cristina Goralewski, agradeció la postura de la Cámara de Diputados. El documento vuelve a la Cámara de Senadores, que podrá ratificarse en su versión o aceptar la modificación.

Más contenido de esta sección
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.