22 nov. 2025

Diputados modifican proyecto y eliminan posible expropiación de bosque de laguna Yrendy

La Cámara de Diputados aprobó con modificaciones el proyecto de ley que declara área silvestre protegida de dominio privado la laguna Yrendy y su bosque nativo adyacente. La semana pasada el Senado aprobó expropiar cinco hectáreas de reserva del Bosque Atlántico a favor de cinco familias.

Laguna Yrendy.png

El Senado deberá estudiar la modificación del proyecto de ley.

Foto: Cristina Woralewski

Los diputados aprobaron con modificaciones el proyecto de ley que declara área silvestre protegida de dominio privado con la categoría de manejo paisaje protegido a la laguna Yrendy y su bosque nativo adyacente, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Las modificaciones fueron propuestas, en su mayoría, por la diputada del Partido Patria Querida Rocío Vallejo, quien desde la aprobación en la Cámara de Senadores anunció su oposición al documento que expropia cinco hectáreas de la última reserva del Bosque Atlántico que le queda a Ciudad del Este a favor de cinco familias.

Si bien el documento en principio ya contemplaba las mismas consideraciones, el Senado modificó el proyecto inicial presentado también por la patriaqueridista Georgia Arrúa, quien manifestó su indignación tras lo resuelto por sus colegas.

Lea más en: Senadores aprobaron expropiar 5 hectáreas de bosque a favor de cinco familias

El documento aprobado por Diputados declara área silvestre protegida sujeta a las disposiciones de la Ley 352/94 y sus reglamentaciones, con la categoría de manejo paisaje protegido, las áreas comprendidas por la laguna Yrendy y los bosques contiguos, propiedad del Instituto Forestal Nacional (Infona), individualizado como finca N° 3726, padrón N° 5959, con una superficie de 164 hectáreas, 300 metros cuadrados.

Los senadores establecieron la protección de 159 hectáreas y fijaron esto como propiedad del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Instituto Forestal Nacional (Infona).

Además, la Cámara Baja eliminó el artículo 4 del proyecto que transfiere a favor al Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), para que sea destinado a una urbanización a favor de sus actuales ocupantes.

También puede leer: Infona repudia intento de expropiación de remanentes boscosos del Baapa

Esta propuesta fue del senador del Frente Guasu Sixto Pereira con la intención de dar una solución habitacional a cinco familias. Mientras que desde el PQP se denunció que se trata supuestamente de ocupantes precarios e ilegales de cinco casas que están en la Villa Obrera del Infona, construidas por la institución para dar vivienda a los funcionarios que trabajan en el lugar.

Asimismo, en el artículo 5 se determinó que el paisaje protegido de la laguna Yrendy para su uso y actividades permitidas se ajustará a lo establecido para la zona silvestre manejada, estipulado en la reglamentación de la Ley 352/94.

La titular de Infona, Cristina Goralewski, agradeció la postura de la Cámara de Diputados. El documento vuelve a la Cámara de Senadores, que podrá ratificarse en su versión o aceptar la modificación.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.