17 oct. 2025

Diputados convoca a extraordinaria para tratar Pytyvõ 2.0

La Cámara de Diputados convocó este viernes a una sesión extraordinaria para tratar el proyecto Pytyvõ 2.0 con énfasis en las fronteras, como salvaguarda de los trabajadores afectados en sus ingresos por la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Sin pagos. Pedro Alliana adelantó que no  pagará los salarios de los descontratados.

Sin pagos. Pedro Alliana adelantó que no pagará los salarios de los descontratados.

Foto: Archivo

El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, convocó a una sesión extraordinaria este viernes a las 9.00 para tratar el proyecto Pytyvõ 2.0 con énfasis en las fronteras. Esto, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19) y la crisis económica que afecta principalmente a las zonas fronterizas del país por el cierre de las fronteras.

Lea más: Media sanción para Pytyvõ 2.0 con énfasis en las fronteras

El proyecto de ley cuenta con media sanción del Senado para establecer un subsidio de G. 500.000 para los trabajadores cuentapropistas, dependientes y aportantes del Instituto de Previsión Social (IPS) despedidos durante la pandemia.

Embed
Embed

El Senado aprobó hasta cuatro pagos por cada trabajador, mayor de 18 años, no cotizante. No obstante, se excluye a jubilados y empleados del sector público, como también a los beneficiarios de otros programas sociales.

Entérese más: Pytyvõ 2.0 prevé otros 4 subsidios a sectores golpeados por Covid-19

Los senadores realizaron algunas modificaciones al proyecto este jueves, como el tipo de financiamiento que será con remanentes de la Ley de Emergencia Sanitaria y elevó el monto de USD 100 millones a USD 125 millones. Entre tanto, se eliminó el artículo que hablaba sobre la devolución de impuestos.

El Gobierno anunció recientemente el retroceso de fases para el Departamento de Alto Paraná, tras el aumento de casos positivos y la falta de camas de Terapia Intensiva.

Le puede interesar: Estiman pago de Pytyvõ 2.0 para Alto Paraná en más de 10 días

Como rechazo a la decisión, masivamente los ciudadanos salieron a protestar en la noche de este miércoles, registrándose enfrentamientos con policías y militares, como también 54 personas aprehendidas, incendios de camiones y una casilla, robos y destrozos.

El Gobierno busca apurar el tratamiento del proyecto de Pytyvõ 2.0 para dar tranquilidad a los ciudadanos del Este del país y evitar nuevamente este tipo de hechos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.