10 ago. 2025

Diputados cede a presión y deja sin efecto el “colchón” para salariazos en 2020

La Cámara de Diputados finalmente logró continuar con el estudio del Presupuesto General de la Nación 2020 tras dos intentos que no prosperaron este jueves. La primera propuesta planteada fue la de reconsiderar los recortes masivos aprobados el miércoles.

Sin título.png

Los diputados tratan el PGN 2020 en medio de varios reclamos sectoriales.

Foto: @Radiocamarapy ·

El diputado colorado Arnaldo Samaniego fue el encargado de plantear la reconsideración de los masivos recortes que realizó el pleno de la Cámara Baja el miércoles, con el objetivo de crear un colchón a ser destinado a aumentos salariales solicitados por varios sectores del funcionariado público.

Ese debate duró unas 15 horas en la víspera. Sin embargo, lo resuelto generó fuertes críticas. El ministro de Hacienda, Benigno López, afirmó que era una situación preocupante porque el presupuesto se volvía más rígido de lo habitual.

Basilio Núñez, colorado cartista, apoyó la moción de eliminar los recortes y aseguró que se tocaron instituciones que necesitan de esos recursos como la Policía, Ministerio de Salud, Universidad Nacional de Asunción, Senadis, entre otras.

Otro de los diputados que acompañó el planteamiento de reconsideración fue el cartista Justo Zacarías.

Lea más: Sigue el bochorno: Fracasa segundo intento de continuar estudio del PGN en Diputados

Tras quedar con un cuarto intermedio el miércoles, la sesión extra de Diputados para analizar la ley más importante del país siguió este jueves tras dos primeros intentos fallidos al no reunirse el cuórum correspondiente.

Celeste Amarilla.mp4

Ante presiones, el propio diputado cartista, Basilio Núñez, quien había planteado los recortes en un principio, esta vez mocionó a favor de revertir la decisión. Finalmente, la propuesta de reconsideración fue sometida a votación y los diputados votaron por dejar sin efecto lo aprobado en la primera ocasión.

Nota relacionada: Recortan presupuesto de horas extras para otorgar aumentos salariales

La Cámara de Diputados aprobó el miércoles en general el proyecto del Presupuesto General de la Nación 2020, con un tope de gastos de G. 86,2 billones, monto planteado por el Poder Ejecutivo.

Además, decidió recortar el 50% del presupuesto destinado a horas extras de todas las instituciones públicas para el año 2020, además de reducir otros rubros, con la intención de reprogramar los recursos para destinarlos a aumentos salariales.

Más contenido de esta sección
Un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido este sábado sobre la ruta PY08 a la altura del kilómetro 482 del barrio Santa Ana de Azotey, dejó como saldo una víctima fatal y tres personas heridas, entre ellas un niño de tres años.
El presidente Santiago Peña recibió duras críticas a través de las redes sociales tras el discurso que dio durante la inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 este sábado, en el estadio Defensores del Chaco.
Una noche de sábado que parecía tranquila en la ribera del río Paraná, zona de Corateí, terminó en un dramático episodio que mantiene en vilo a la población de Misiones. Buzos de la Prefectura Naval trabajan en el sitio para sacar del agua el automóvil en el que se encuentra la mujer.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
En medio de la impactante inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 este sábado en el estadio Defensores del Chaco, el presidente Santiago Peña y otras autoridades recibieron silbidos y abucheos por parte del público, al ser nombrados por el ministro de Deportes, César Ramírez.
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.